top of page

URGE ERRADICAR EL CÁNCER DE MAMA.

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 7 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Es necesario y urgente crear unidades médicas móviles e incrementar la difusión, para prevenir y erradicar el cáncer de mama, una de las enfermedades que se ha convertido en un importante problema de salud pública, no sólo en el Distrito Federal, sino en todo el país.

Para la vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Eva Lescas Hernández, explicó que este cáncer constituye en México, desde el año 2006, la primera causa de muerte por enfermedad en la población femenina de entre 25 y 60 años, y este mal, por la falta de información se acrecienta en comunidades marginadas.

Reconoció que la campaña de difusión y el esfuerzo llevado a cabo, no sólo el sector salud del Distrito Federal, sino por todas las instituciones involucradas en el tema, son insuficientes, prueba de ello son las 15 muertes de mujeres diariamente a consecuencia de esta endemia.

En este sentido hizo un llamado a las autoridades de salud capitalinas para brindar mayores cuidados y atenciones a las mujeres, porque todos los esfuerzos para prevenir esta enfermedad permitirán garantizar su derecho a tener la mejor atención médica posible y de esta manera mejorar su calidad de vida.

Al señalar que una mujer muere cada minuto en el mundo a consecuencia del cáncer mamario, la legisladora indicó que en breve presentará un punto de acuerdo con el objeto de que en el Distrito Federal en áreas consideradas marginadas, como la montaña de Xochimilco y zonas de Iztapalapa y Tlalpan, entre otras, las autoridades de salud aumenten el número de unidades médicas móviles con mastógrafos y personal capacitado para realizar la lectura de las imágenes.

Finalmente, a unos días de celebrarse el día mundial del cáncer de mama, la diputada del Partido Verde enfatizó que el cáncer mamario se ha convertido en una amenaza para la mujer, sus familias, la viabilidad de los sistemas de salud y para la sociedad en su conjunto; por lo cual, es necesario crear conciencia en todas las mujeres para la detección temprana, lo que derivará necesariamente en una mayor posibilidad de erradicar este padecimiento.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page