top of page

BREVES DE POLICIA

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 4 oct 2015
  • 4 Min. de lectura

SEGURIDAD A VECINOS DE LA CONDESA ANTE ENVENAMIENTO DE MASCOTAS

El Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada, se presentó en el Parque México con vecinos de la Condesa para atender todas sus denuncias ante el envenenamiento de animales de compañía, fenómeno que pone en riesgo a niños e indigentes. A la cita llegaron al menos 10 dueños afectados, quienes expusieron cada caso.

El jefe policiaco afirmó a los asistentes que la dependencia que representa, a través de la Brigada de Vigilancia Animal realiza patrullajes desde el viernes en ese perímetro para evitar que alguien con fines negativos atente contra las mascotas. Por ello, la SSP-DF y Protección Civil de la Ciudad de México trabajarán para inhibir esta conducta que inquieta a los paseantes y vecinos de la zona.

En compañía del Secretario de Protección Civil, Fausto Lugo García, Hiram Almeida atendió personalmente a los dueños de las mascotas y representantes de la sociedad civil quienes ofrecieron todas las pruebas posibles a fin de resolver el mal que aqueja a las mascotas de esa zona.


CONDENA A MUJER POR TRATA DE PERSONAS

Por su responsabilidad penal en el delito de trata de personas, le fue corroborada a una mujer la sentencia de 15 años de prisión y el pago de 70 mil 100 por concepto de multa, con base en las pruebas que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal sustentó ante los magistrados de la Primera Sala Penal.

En el número de toca 879/2015, se ratificó que Silvia Rodríguez Mondragón obligaba a sus víctimas a ejercer el sexo servicio en un domicilio que se anunciaba como “SPA”, ubicado sobre avenida Revolución, colonia Mixcoac, delegación Benito Juárez.

La condena fue emitida en primera instancia mediante juicio sumario por el Juez 68 Penal del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en la partida 108/2015, donde se demostró que Silvia Rodríguez aprovechó el estado de vulnerabilidad de las agraviadas, derivado de los problemas económicos que padecían, por lo que les imponía realizar varios tipos de “masajes” y del dinero que cobraban por las actividades sexuales la culpable se quedaba desde 30 hasta 70 por ciento.

Además cada ofendida tenía que cooperar para comprar los utensilios y productos de limpieza requeridos para el aseo del inmueble, y en caso de que llegaran tarde a laborar las castigaba con multas de 100 a 500 pesos.


PRISIÓN A SUJETOS QUE ROBARON A OPERADOR DE TRANSPORTE PÚBLICO

Con los elementos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se acreditó la responsabilidad de dos individuos que robaron con violencia 300 pesos a un conductor de transporte público, y logró que el impartidor de justicia les dictara sentencia acumulada de más de 13 años de cárcel.

El Juez 39 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, determinó bajo la causa penal 97/2015, que Jesús Armando Bermúdez Nava y Eduardo Aguayo Vázquez o Eduardo Aguayo Velázquez pasarán cada uno seis años y 11 meses de prisión, por la comisión del delito de robo agravado, además de que pagarán una multa de siete mil 414 pesos por concepto de reparación del daño.

La noche del 20 de mayo de 2015, los responsables abordaron la unidad de pasajeros en el cruce de Periférico y Canal de Chalco, perímetro de la delegación Xochimilco, para amagar y someter al chofer a quien despojaron del dinero y un teléfono celular.


CAPEA: 25 AÑOS LOCALIZANDO GENTE EXTRAVIADA

La búsqueda desesperada de un familiar o amigo aminoró desde hace un cuarto de siglo con la creación del Centro de Atención de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), área especializada para intervenir en la búsqueda y localización de gente de cualquier edad por medio de una investigación sistemática e integral con profesionales de diversas disciplinas, a través de la vinculación y coordinación interinstitucional con instancias de asistencia social, médicas y agencias del Ministerio Público.

Desde su fundación, el 3 de octubre de 1990, el CAPEA ha reintegrado con excelentes resultados a niños, jóvenes y adultos mayores a su núcleo familiar. En el periodo comprendido de 2013 al 2 de octubre de 2015, ha iniciado seis mil 249 indagatorias entre los rangos de edades­­­ de cero a 17 años, de 18 a 59 y de 59 en adelante, de las cuales 848 son hombres y dos mil 258 mujeres de cero a 17 años. Por lo que respecta a las personas de 18 a 59 años, mil 443 son de masculinos y mil 82 de féminas, en tanto que de 60 en adelante 440 corresponden a hombres y 178 de mujeres.

Dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el CAPEA tiene como finalidad primordial localizar a todo tipo de personas que por alguna circunstancia no puedan regresar a su domicilio.

Es así que esta unidad especializada ha localizado en el periodo antes mencionado a 665 niños y mil 866 niñas; 59 mil 986 varones y 784 damas mayores de 18 años, y 308 hombres y 135 mujeres de la tercera edad para un total de cuatro mil 744 recuperaciones, lo que representa 76 por ciento de efectividad.

José Antonio Ferrer Álvarez, responsable del CAPEA, precisó que en lo que va del año Iztapalapa registra la mayor incidencia de personas extraviadas y ausentes con 232 casos, mientras que Álvaro Obregón, Tlalpan y Venustiano Carranza suman nueve, 105 y 23, respectivamente, en el periodo de referencia.

De acuerdo con el CAPEA, la violencia familiar está presente en 40 por ciento de las ausencias y 30 por ciento por dedicar horas de diversión sin previa notificación.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page