top of page

MANTENER LA PLURALIDAD DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

  • Chronos
  • 1 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

La pluralidad es una de las características significativas de las universidades públicas que debemos preservar y garantizar con la tolerancia y defensa de estas instituciones, planteó el rector de la UNAM José Narro Robles.

“En la pluralidad cabemos todos, con la sola condición de ser universitarios; con intereses diversos, pero con la convicción de ayudar, proteger y fortalecer a la universidad de todos los mexicanos”, señaló.

Al hablar de las perspectivas de la educación superior, en la sede del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), dijo que la universidad pública, con esta casa de estudios a la cabeza, es la columna vertebral del sistema de educación superior de México. Se ha expandido y cubre el 70 por ciento de la matrícula inscrita en los programas y en las instituciones de ese nivel de instrucción en el país.

Todos los días, más de dos y medio millones de jóvenes van a una institución superior pública del país, en las cuales se desarrolla la mayor generación de conocimiento, investigación y difusión de la cultura.

El rector sostuvo que la salud y la educación son los dos grandes igualadores de una sociedad. La primera es un prerrequisito, y la segunda, una posibilidad esencial para el desarrollo individual y colectivo.

Entre los grandes rezagos y retos del país, enfatizó que más de la mitad de la población vive en pobreza y más de 11 millones en pobreza extrema.

“Casi cinco millones de mexicanos no saben leer ni escribir; casi 32 millones tienen un rezago escolar, pues no concluyeron la secundaria, y más de 10 millones no terminaron la primaria. Muchos de ellos son analfabetos funcionales, sobre todo jóvenes, mujeres e indígenas que sufren al extremo esos problemas de pobreza e ignorancia, condiciones a las que se suman las muertes por enfermedades prevenibles y la marginación”, subrayó.

Frente a ello, continuó, considerar a la educación como un derecho humano ha sido uno de los mayores avances éticos en la historia. “A medida que se expande el papel del conocimiento, el derecho a la educación debe garantizarse a un nivel cada vez más alto. Como bien público y social, la de nivel superior debe llegar a ser accesible a todos, bajo criterios de calidad, equidad y pertinencia”.

Por su parte, el secretario General del STUNAM, Agustín Rodríguez, resaltó que durante el rectorado de Narro Robles se ha logrado un periodo de unificación y crecimiento, una universidad dinámica, con vigor y presencia.

Finalmente, también enfatizó el apoyo al programa de recuperación salarial de los trabajadores universitarios y consideró un acierto el trabajo que se desarrolla en el rubro de energías renovables.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page