top of page

NECESARIO ACABAR CON LA CORRPCION

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 29 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Las reuniones de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), deben de transmitirse en señal abierta y en tiempo real por el Canal del Congreso, para evitar decisiones privadas que puedan beneficiar a particulares y disminuir el pernicioso riesgo de la corrupción.

Ángel Antonio Hernández de la Piedra, diputado Federal por el Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), presento ante el pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 35 bis de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

En tribuna, el legislador dijo que el trabajo de la Juntad de Coordinación Política debe ser abierto al escrutinio ciudadano y transmitir a través del Canal del Congreso en tiempo real las negociaciones acuerdos y decisiones que se toman, lo que propiciará, aseveró, que los integrantes de las cúpulas partidistas asuman la responsabilidad política de sus cargos.

“En una democracia el papel que juegan los diputados es sustancial, por ello el poder legislativo es un órgano social que forma parte de la sociedad, ya que son representantes de la nación; con la propuesta se evitarán decisiones privadas que puedan beneficiar a particulares y así disminuir el pernicioso riesgo de la corrupción”, explicó el diputado.

Así mismo, lamentó que la Red latinoamericana en pro la transparencia legislativa ha demostrado a través de distintos análisis que el Congreso Mexicanos aún no garantiza la difusión de todos los actos que derivan de sus facultados, debido a que no publica información completa y actualizada sobre los gastos de recursos públicos, y tampoco transparenta el destino de las subvenciones recibidas por los Grupos Parlamentarios.

Al finalizar, Hernández de la Piedra reiteró que su Fracción antepone la autoridad moral a los intereses personales, y entienden la política como un imperativo ético.

“Estamos aquí para reivindicar el trabajo legislativo a favor del pueblo de México”, concluyó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page