BREVES DE POLICÍA
- Antonio Garnica Muñoz
- 28 sept 2015
- 4 Min. de lectura

DETUVO SSP-DF A TRES INDIVIDUOS POR ASALTO CON VIOLENCIA A NEGOCIO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec, detuvieron a tres individuos relacionados con el delito de asalto con violencia a un establecimiento comercial en la delegación Gustavo A. Madero.
Los uniformados de la unidad policiaca DF-509-N1 de la UPC Cuautepec, fueron alertados, ya que tres sujetos que llegaron a bordo de un vehículo Volkswagen color verde con placas de circulación MSA-90-94, habían entrado y asaltado al empleado de una panadería ubicada en la esquina de Estado de México y Tecnológico, colonia del Bosques.
De inmediato, los policías se dirigieron al sitio, y los presuntos asaltantes al observar la presencia policiaca corrieron en diferentes direcciones, después de una breve persecución fueron detenidos los que dijeron llamarse Cristian O, de 24 años de edad; José H, de 27 y Eduardo A, de 45.
RESPONSABLES DE FRAUDE
Derivado de las investigaciones realizadas por el agente del Ministerio Público de la Federación, se cumplimentó una orden de aprehensión contra tres probables responsables del delito de fraude, previsto y sancionado en el artículo 380, fracción III del Código Penal Federal.
Elementos adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a uno de los imputados en el Fraccionamiento Residencial San Mateo, de Atizapán de Zaragoza y a otras dos, en la colonia Electra en Tlalnepantla, Estado de México.
Dos de las detenidas quedaron internadas en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, mientras que el tercero, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
CONTINÚA SSP-DF OPERATIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS EN STCM
En el marco del programa Recuperación de Espacios Públicos, en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) detuvieron y remitieron ante las autoridades correspondientes a 49 personas, el día de ayer; las cuales practicaban el comercio informal al interior del Metro.
Con la finalidad de evitar que los vendedores ingresaran a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro e inhibir el comercio informal, la SSP-DF desplegó ayer más de 271 uniformados, en las distintas estaciones de las líneas 1, 2, 3, 8, 9, A y B; de este sistema de transporte.
Desde temprana hora y hasta la noche, elementos intensificaron la vigilancia en las zonas e invitaron a los hombres y mujeres que ofrecían sus productos en los vagones o exhibían su mercancía en los pasillos, se retirarán.
MÁS DE MIL 500 AÑOS DE PRISIÓNCONTRA TRES RESPONSABLES DEL CASO HEAVEN
Una penalidad de mil 560 años de prisión, consiguió la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a través de la Subprocuraduría de Procesos, contra tres involucrados en la sustracción de varias personas del bar Heaven, ocurrida la mañana del 26 de mayo del 2013.
La autoridad judicial dictó que son penalmente responsables de delito de privación ilegal de la libertad con el propósito de causar daño a la persona privada de la libertad (diversos trece), agravado (por haberse llevado a cabo en grupo de más de dos personas), ésta con violencia, siendo la víctima privada de la vida por los autores del mismo y cuando la víctima sea menor de dieciocho años de edad:
1.- ERNESTO ESPINOSA LOBO
2.- JOSÉ DE JESÚS CARMONA AIZA
3.- VÍCTOR MANUEL TORRES GARCÍA
Con los elementos de prueba suficientes recabados por la Policía de Investigación, el Ministerio Público adscrito al Juzgado 25 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, logró que el Juez resolviera imponerles, además de la pena individual de 520 años de prisión, multa de cinco millones 51 mil 280 pesos a cada uno.
PGR INCINERA MÁS DE TONELADA Y MEDIA DE NARCÓTICOS EN CULIACÁN
La Procuraduría General de la República (PGR) incineró una tonelada 614 kilos 604 gramos 800 miligramos de narcóticos, relacionados con diversas averiguaciones previas iniciadas en el estado de Sinaloa.
La diligencia ministerial dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales, el cual prevé la incineración de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito.
Lo incinerado incluyó una tonelada 606 kilos 154 gramos de marihuana, 36 gramos 600 miligramos de cocaína, ocho kilos 230 gramos 900 miligramos de metanfetamina, 3 gramos 700 miligramos de semilla de marihuana, y ocho litros 985 mililitros de metanfetamina líquida.
La destrucción se efectuó en un predio del ejido Las Flores, en Culiacán, Sinaloa, en presencia de personal del Órgano Interno de Control de la PGR, quien verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la normatividad en la materia.
MÁS DE 11 MIL MENORES CUIDADOS DURANTE LOS 25 AÑOS DE LA ESTANCIA TRANSITORIA DE LA PGJDF
Con el propósito de proteger y garantizar el derecho infantil contra la violencia familiar y otros delitos de los que pudieran ser víctimas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ha buscado, a lo largo de los 25 años de creación del Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas, ofrecer certeza jurídica y cuidados a los menores mediante una atención integral y multidisciplinaria.
El objetivo primordial es privilegiar la integración o reinserción de los infantes a un núcleo familiar sano y estable que les permita continuar con un proyecto de vida libre de agresiones, con la esperanza de un mejor mañana.
Es el caso de Rocío, quien cambió el maltrato físico y psicológico por la libertad. Los golpes y las humillaciones que sufrió durante su infancia la convirtieron en parte de las estadísticas; sin embargo, paradójicamente, su llegada a los 11 años de edad al Centro de Estancia Transitoria cambió su vida.
Marcada con las huellas del dolor físico y moral, Rocío pasó su infancia con varios ingresos al albergue, pero hoy 20 años después forma parte de la plantilla laboral de éste.
María Elena Martínez Guerrero, directora del Centro de Estancia Transitoria, destacó que la apuesta desde el inicio de la administración del Procurador Ríos Garza fue disminuir la población del Centro, “los infantes no deben vivir en las instituciones, el reto es darles otra calidad de vida, buscando mecanismos que permitan integrarlos a un núcleo familiar y no se les vaya la vida en una dependencia” puntualizó.
Comentarios