top of page

PARTICIPAN EXPERTOS DE LA INICIATIVA SLIM EN SIMPOSIO SOBRE PREDISPOSICIÓN DE LA DIABETES

  • Chronos
  • 24 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

En el marco del Simposio “Estudios Fisiológicos y Metabolómicos en pacientes con diabetes tipo 2: El papel del gen SLC16A11”, la Iniciativa Slim en Medicina Genómica reunió investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Broad del MIT y Harvard, quienes han llevado a cabo en los últimos años el mayor estudio genético realizado en la población mexicana y latinoamericana, a través del cual se descubrió un gen de riesgo para la diabetes mellitus tipo 2 llamado SLC16A11.

Durante el Simposio se expuso que en los casos en los que hay presencia de la versión alterada del gen, existen 25% más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 que aquellos individuos que no lo tienen y en el caso de las personas que han heredado el gen de ambos padres, tienen 50% de riesgo de padecer la enfermedad.

Esta variante genética se encuentra en 20% de los individuos con ancestría oriental y muy rara vez en poblaciones de Europa y África. En Latinoamérica el gen elevó su frecuencia hasta 20% de la prevalecía de la diabetes tipo 2.

Actualmente, el Consorcio de la Iniciativa Slim en Medicina Genómica está llevando a cabo estudios para comprender a detalle las implicaciones del gen en la diabetes mellitus tipo 2, y avanzar con el desarrollo de estrategias que puedan prevenir la enfermedad.

Asimismo, se describieron nuevas líneas de investigación, consistentes en realizar modificaciones en la dieta de los enfermos para evaluar el impacto en el metabolismo de las células. Los resultados de estos estudios podrán servir para desarrollar nuevas estrategias de prevención y tratamiento para la diabetes.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page