top of page

BECARIO MIXTECO SE TITULA COMO FÍSICO CON MENCIÓN HONORÍFICA

  • Chronos
  • 24 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Juan Nikandi Salinas González, joven mixteco alumno de la Facultad de Ciencias (FC), y becario del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), de la UNAM, se tituló con mención honorífica como licenciado en física con la tesis Películas delgadas de C60 funcionalizadas con aminas: Síntesis caracterización y proliferación celular.

En su trabajo sintetizó materiales para obtener películas delgadas de fullereno C60, funcionalizarlas (modificar la estructura grafítica de las partículas carbonosas) con dos aminas primarias, determinar su grado óptico, medir su conductividad y la tasa de proliferación celular.

En el desarrollo de su investigación se percató que el fullereno funcionalizado presenta mayor tasa de proliferación celular, lo que en un futuro sería factible aplicar en la terapéutica médica; es decir, se podrían anclar fármacos o sustancias a estas películas para su liberación en el organismo por medio de la temperatura del propio cuerpo o con la aplicación de energía o radiación.

El fullereno, la tercera forma molecular más estable del carbono, después del grafito y el diamante, se ha utilizado para hacer fotoceldas y procesos químicos; se piensa que en el futuro podría disminuirse la toxicidad de ese material para emplearlo como medio de transporte de fármacos en el cuerpo humano.

Juan Nikandi nació en Oaxaca, a partir del tercer año de primaria él y su familia se trasladaron a la comunidad de San Pedro Jicayán, donde aprendió a hablar y escribir en mixteco en una escuela bilingüe. Más tarde, se mudaron a Pinotepa Nacional, donde cursó la secundaria y la preparatoria, en esta última participó en un certamen nacional de física, experiencia que le abrió las puertas hacia la ciencia.

“Mi preparación para el concurso de física duró dos años, tiempo que me sirvió para definir mi interés por la carrera en esa misma área, de ahí mi decisión de querer inscribirme en la UNAM; a esa edad pocos tienen clara la idea de hacia dónde van”, dijo.

Esta casa de estudios y la FC le han enseñado que la gente no vale por su apariencia o su lengua, sino por el conocimiento que puede compartir. “El lema de la Universidad: ‘Por mi raza hablará el espíritu’, me ha mostrado que no importa cómo te veas, si eres chaparro o alto, ni el color de la piel, lo que yo aprecio de una persona es su sapiencia”.

El joven de 23 años, quien egresó de la licenciatura con un promedio de 9.44, reconoció la calidad de la enseñanza que recibió en la facultad de la que ahora es egresado. “Me deja satisfecho no sólo la educación que recibí, sino el trato equitativo, sin discriminación; los profesores y los buenos amigos. Eso me llevo”.

Ahora, en la maestría buscará dirigirse al área de imagenología, conjunto de técnicas y procedimientos que permiten obtener imágenes del cuerpo humano con fines clínicos o científicos.

Por último, Edgar Álvarez Sauco, académico de la FC y asesor de tesis de Nikandi, felicitó al universitario por el trabajo presentado, así como por la dedicación e interés mostrados en la licenciatura. “Te conozco como estudiante, confío en que seguirás haciendo las cosas bien; tienes la capacidad para un posgrado o para el desempeño laboral”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page