top of page

LA PORNOGRAFÍA INFANTIL EN MÉXICO: ¡ CREAR COMISIÓN ESPECIAL!

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 23 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

“Tenemos un problema real, crudo, para quienes en estos momentos están padeciendo el infierno de ser explotados sexualmente”, advierte

La pornografía es el tercer negocio criminal en volumen de ganancias en el mundo con casi 30 mmdd al año; en México hay cerca de 80 mil niñas y niños explotados

Miriam Tinoco Soto, diputada federal del GPPRD, propuso un punto de acuerdo para crear una comisión especial que atienda los asuntos relacionados con el tema de la pornografía infantil en nuestro país.

“Pero aún más allá de las cifras, estamos permitiendo que nuestros menores sean abusados. Ello nos convierte en partícipes y cómplices al no generar lo necesario y fundamental para su protección”, advirtió.

La legisladora argumentó que “en México tenemos un problema real, crudo, para quienes en estos momentos están padeciendo el infierno de ser explotados sexualmente, de vivir bajo el yugo de quienes los están abusando”.

Luego de informar que en el mundo la pornografía infantil ocupa el tercer lugar en ganancias ilícitas, obteniendo alrededor de 30 mil millones de dólares al año, Tinoco Soto expuso que es deber del Poder Legislativo crear sistemas de denuncia y servicios accesibles, adecuados y eficientes para los niños, así como establecer mecanismos seguros, bien publicitados, confidenciales y accesibles para los menores, sus representantes y otras personas que, en caso dado, puedan presentar la denuncia correspondiente.

Asimismo, la parlamentaria del sol azteca explicó que en México la dependencia que se encarga de prevenir, investigar y perseguir las conductas ilícitas consumadas por medios electrónicos, cibernéticos o electrónicos, es la División Científica de la Policía Federal, específicamente la Coordinación para la Prevención de los Delitos Electrónicos, cuyo trabajo dista aún de ser satisfactorio.

“Seguramente la dependencia a cargo hace todo lo posible –explicó-, sin embargo no es suficiente, ya que diariamente se realizan más de 116 mil búsquedas en la web y al menos 80 mil niñas y niños son explotados”, apuntó.

Con base en lo anterior, la diputada federal propone la existencia de líneas telefónicas de ayuda mediante las cuales los niños puedan denunciar los abusos de los que son objeto o para hablar de manera confidencial con un asesor capacitado, así como vías para solicitar apoyo y asesoramiento basadas en las nuevas tecnologías.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page