top of page

ACABAR DISCRIMINACIÓN EN LAS GUARDERÍAS

  • Chronos
  • 22 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Es necesario eliminar la discriminación hacia los varones que son padres y necesitan acceder al servicio de guarderías, en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La Diputada Federal de Nueva Alianza, María Luisa Gutiérrez Santoyo planteó modificar el artículo 123 de la Carta Magna, ya que advirtió es necesario armonizar las leyes a fin de que no haya una contradicción entre éstas y la propia Constitución respecto al derecho a la igualdad en materia de acceso a las guarderías.

La legisladora de la bancada turquesa explicó que cada vez es más frecuente que los padres trabajadores asuman la responsabilidad de cuidar a sus hijos, y lamentablemente, reconoció, se enfrentan a múltiples retos como responsables del cuidado de los menores.

En este sentido, destacó que actualmente existen más de nueve millones de trabajadores varones afiliados al IMSS, que están excluidos de dicha prestación.

Al respecto, indicó que el Estado mexicano, plasmó en la Constitución el derecho a recibir el servicio de guarderías, sin embargo, dijo, dicho beneficio es únicamente para las madres trabajadoras, lo cual resulta totalmente discriminatorio para los hombres trabajadores.

De igual manera, enfatizó que la Ley del Seguro Social contempla el derecho a recibir los servicios de guardería para las mujeres trabajadoras, pero para los hombres trabajadores pone una serie de condicionantes discriminatorias, tales como ser viudo, divorciado o que judicialmente se le hubiera confiado la custodia de sus hijos.

Al referirse a la Ley del ISSSTE, manifestó que ésta también proporciona el beneficio de Servicios de Atención para el Bienestar y Desarrollo Infantil, aunque la atención es únicamente para mujeres trabajadoras, ya que en la práctica este servicio no se presta para los hombres trabajadores del ISSSTE.

“Son modificaciones con una visión de igualdad entre hombres y mujeres, sustanciales para alcanzar un México con conciencia moral, no discriminación y baluarte de los derechos universales”, concluyó Gutiérrez Santoyo.

La iniciativa presentada por Gutiérrez Santoyo se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen y a las del Trabajo y Seguridad Social para que emitan su opinión.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page