top of page

ENTRE PARES ACTUALIZACIÓN CONSTANTE A INVESTIGADORES

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 17 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

En el marco de su 45 aniversario, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), junto con el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT) presentaron este lunes el programa del Seminario Entre Pares 2015.

En la reunión llevada a cabo la mañana del pasado 14 de septiembre, al sur de la Ciudad de México, Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, expuso que este evento ha despertado un enorme interés en los jóvenes porque adquieren la información para entrar en el mundo de la publicación, más allá de cómo usar los artículos científicos.

“La investigación científica no se concibe sin una actualización constante. Este acceso a la información es una clave fundamental en el desarrollo científico de un país, cuando un joven de doctorado no tiene este acceso, su cometido no es de la calidad idónea”.

El seminario propicia el encuentro entre investigadores nacionales con las principales editoriales científicas en el ámbito internacional con el objetivo de facilitar y aumentar la publicación de artículos científicos por investigadores y alumnos de posgrado de México

El CONRICYT se creó con el apoyo de las universidades más importantes del país, la Secretaría de Educación Pública, el Conacyt, la Cámara de Senadores, entre otras, y actualmente beneficia a 485 Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación. También se suscriben 42 editoriales que proveen a su vez, 92 recursos de información científica entre los que se encuentran 12 mil 182 títulos de journals, casi 60 mil títulos de e-books, y 70 bases de datos de tesis, patentes y casos clínicos, entre otros.

El coordinador general de servicios bibliográficos del Cinvestav, Alberto Faustino Zurita comentó la importancia de este consorcio para la sociedad en términos de ciencia y tecnología:

“Hoy podemos hablar de un consorcio fuerte que ha permitido que las instituciones que no contaban con recursos informativos para hacer sus actividades de investigación y docencia hoy cuenten con ello. Hay una necesidad muy importante de apoyo y uno de ellos es permitir este acceso a la información”

La cuarta edición de Entre Pares se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre en el Centro de Conveciones Yucatán siglo XXI, en Mérida, Yucatán con sede en el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY) y contará con una transmisión vía streaming en diversas actividades a través de su página http://entrepares.conricyt.mx/

El seminario contará con la participación de Enrique Cabrero, director del Conacyt, Ferid Murad, premio Nobel de Medicina y Fisiología 1998; Matthew Jozwiak, editor senior en Oxford University Press, entre otros miembros distinguidos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page