top of page

CONCLUYE REUNIÓN PLENARIA DEL GPPRD

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 10 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

En el último día de trabajos de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Leonel Luna Estrada, aseguró que diputados electos de su bancada acordaron impulsar la defensa de los recursos federales para la Ciudad de México, por lo que solicitarán a los diputados federales que no haya recortes en el Fondo de Capitalidad y se integre al Ramo 28.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dijo que lo anterior implicará hacer reformas a la Ley de Coordinación Fiscal a nivel federal, y pedirán que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) también se integre.

Aseguró que durante la Reunión Plenaria de la fracción, diputados electos y funcionarios intercambiaron ideas y propuestas que serán de beneficio para la ciudadanía, y se integrarán en su agenda legislativa.

En materia de movilidad, explicó que el GPPRD de la VII Legislatura trabajará con la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal, proyectos conjuntos, con el objetivo de solucionar los problemas viales que aquejan a los capitalinos.

Acompañado por los legisladores que integrarán esta bancada, Leonel Luna explicó que una de las prioridades será la Reforma Administrativa de la Ciudad de México, la Reforma Política del Distrito Federal, generar una Ley de Construcciones del DF, la creación de un Observatorio Ciudadano que evalúe y mida la productividad legislativa, un plan de austeridad serio y responsable, una nueva Ley de Desarrollo Urbano y una revisión para hacer los ajustes presupuestales convenientes para el próximo año.

Por esta razón, el legislador Leonel Luna adelantó que se revisarán las unidades de gasto del Gobierno de la Ciudad de México y de los Gobiernos Delegacionales, con el fin de hacer propuestas de reingeniería institucional. Además de cumplir con el compromiso del Jefe de Gobierno, de no aumentar impuestos y atender las necesidades de la población más vulnerable, a través de programas sociales.

Destacó que en la discusión para hacer ajustes presupuestales van a considerar que el programa “El médico en tú casa” sea universal, por lo que impulsarían una iniciativa de ley.

También, los legisladores hablaron sobre la posibilidad de una consulta pública para conocer las necesidades de los jóvenes capitalinos. Así también, van a tener reuniones con autoridades federales y locales para revisar el proyecto del Tren Suburbano, cuyo trazo pasa por la avenida Vasco de Quiroga que no tienen las condiciones.

Durante el segundo día de trabajos de la reunión plenaria del GPPRD en la ALDF, estuvieron presentes los secretarios de Movilidad, Héctor Serrano; de Finanzas, Edgar Amador; de Seguridad Pública del DF, Hiram Almeida Estrada; de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky; el Procurador General de Justicia del DF, Rodolfo Fernando Ríos Garza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar; el Consejo Jurídico del DF, Manuel Granados; entre otros.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page