top of page

INFORME SOBRE AFECTACIONES DEL RECORTE PRESUPUESTAL EN SALUD

  • Chronos
  • 7 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Tiene México múltiples rezagos en el sector salud y se requiere la aplicación de un gasto más eficaz, y no se debe disminuir gasto del Ramo 12 del PEF 2016.

El Senador Francisco Salvador López Brito demandó al gobierno federal informar sobre los alcances y afectaciones del recorte presupuestal anunciado este año para el sector salud.

También debe de aclarar las especulaciones de la disminución del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 2016 para IMSS, ISSSTE y Seguro Popular.

Resulta alarmante que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pretenda aplicar más recortes presupuestales en el Ramo 12, en el que se asignan de recursos para el Seguro Popular, la Prestación de Servicios en los Diferentes Niveles de Atención a la Salud y el programa de inclusión social Prospera.

El legislador indicó que México necesita mejorar los resultados en salud, los cuales inciden en los indicadores de bienestar de la población y en el incremento de la productividad del país, pero a pesar de tener mayor cobertura, la calidad los servicios es deficiente y se carece de medicamentos básicos para los derechohabientes.

A través de un punto de acuerdo presentado en el Senado de la República, el legislador panista por Sinaloa solicitó que las secretarías de Salud y de Hacienda aclaren las implicaciones del recorte de este año, así como el que se prevé para el siguiente ejercicio presupuestal.

El gasto público en salud es de 6.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual es considerablemente menor al 9.3 por ciento que destinan los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), del que México es integrante, sostuvo.

“Actualmente en nuestro país la esperanza de vida es de 74 años, seis años por debajo de la media de la OCDE; las tasas de mortalidad infantil se encuentran entre las más altas de Latinoamérica; la mortalidad por enfermedades coronarias va en aumento, mientras que en casi todos los países de la OCDE la tendencia es a la baja.

“México tiene la segunda tasa más alta de obesidad, y uno de cada seis adultos es diabético. Para mejorar la atención a la salud, se necesita que el gasto en el sector sea más eficaz y que no se escatimen recursos para prevenir y controlar enfermedades”, apuntó.

En los resolutivos del punto de acuerdo, el senador López Brito pidió a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de las Cámara de Diputados no efectuar recortes en Ramo 12 del PEF 2016, sino al contrario, incrementar la cantidad de recursos para abatir los rezagos que nuestro país presenta en esta materia.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page