top of page

MOLÈCULAS “AUTOENSAMBLADAS” PARA MEJORAR LOS PROCESOS QUÍMICOS

  • Chronos
  • 2 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Algunos procesos químicos —que se definen como una serie de transformaciones físicas y químicas para obtener un producto diferente al original— son costosos y contaminantes, por lo que a nivel internacional los investigadores han buscado diferentes estrategias para realizarlos de manera sustentable.

La química supramolecular considera que las moléculas están en interacción con su entorno y con otras moléculas; esta área de la química incluye procesos de ensamblaje regidos por enlaces intermoleculares —entre moléculas iguales o distintas—, a través de los cuales se forman bloques constructores que se unen para conformar una estructura autoensamblada, la cual puede ser utilizada en una reacción química con el fin de optimizarla.

La unión de bloques constructores se basa en el reconocimiento molecular y puede describirse como la unión de una molécula llamada “invitado” a un receptor molecular o “anfitrión”. De esta manera, el ángulo que forman los bloques tipo bis-salfen, que serían el “anfitrión”, puede ser regulado por la molécula “invitado”; la regulación de dicho ángulo, en un proceso de catálisis, transfiere información que permite obtener un producto químico en específico. En el caso del proyecto de investigación de Escárcega, la hidrosililación sería la aplicación final, ya que esta reacción tiene relevancia en la industria farmacéutica, cosmética y de materiales.

A decir de la joven investigadora, las interacciones moleculares son fáciles de regular, por ello, al encapsular la molécula “invitado” también se puede regular la selectividad en un proceso químico. Entonces, una pequeña cantidad de una estructura supramolecular (conformada por el anfitrión-invitado) puede servir como catalizador y potenciar una reacción química. De otra forma, los especialistas tendrían que construir una molécula diferente e ir probando cada una; en cambio, la molécula “invitado” regula las propiedades de la estructura de manera más sencilla.

El grupo de investigación de la doctora Martha Escárcega, del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Química de la UNAM, es de reciente creación en México, sin embargo, este proyecto ya cuenta con una estudiante de licenciatura para sintetizar las primeras moléculas y obtener una estructura de tipo bis-salfen; de esta manera, conforme se avance en la investigación y se incorporen más recursos humanos, se podrán concluir todas las etapas del proyecto.

El apoyo económico que proporciona el programa Becas para Mujeres en la Ciencia L´Oreal-Unesco-Conacyt-AMC 2015, será utilizado para acondicionar el laboratorio, en particular en sistemas de trabajo en atmósfera inerte de tipo Schlenk.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page