top of page

SHCP INFORME ACCIONES PARA ESTABILIZAR TIPO DE CAMBIO DEL PESO FRENTE AL DÓLAR

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 25 ago 2015
  • 1 Min. de lectura

La depreciación actual del peso frente al dólar es una muestra de la debilidad de la economía mexicana, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), debe dar un informe amplio y detallado respecto de las acciones realizadas para estabilizar el tipo de cambio del peso frente al dólar americano.

La Tercera Comisión de la Permanente, que preside el senador Ernesto Cordero Arroyo, dijo que el informe debe contener aquéllas gestiones que permitan fortalecer el mercado interno, así como los impactos de la devaluación del peso en la deuda externa.

Los legisladores también plantearon que las secretarías de Hacienda y de Economía, adopten medidas adicionales a las monetarias, que permitan estabilizar el tipo de cambio e impacten la economía real.

El documento precisa que es necesario impulsar medidas que permitan el fortalecimiento del mercado interno como son: la mejora de los ingresos de la población ocupada, la integración de cadenas productivas para aumentar el contenido nacional de las exportaciones e incrementar sustancialmente la competitividad del país para atraer inversiones extranjeras productivas.

Lo anterior, debido a que en las próximas semanas el tipo de cambio podría impactar de manera negativa a la inflación, toda vez que las principales cámaras industriales del país han indicado que los márgenes entre utilidades y costos comenzaron a estrecharse, por lo que podrían encarecerse diversos bienes de consumo.

Se advierte que la depreciación actual del peso frente al dólar es una muestra clara de la debilidad de la economía mexicana, ya que somos importadores netos de mercancías, y por lo tanto, el sector exportador no es suficiente para compensar los efectos de la depreciación actual, advierte el dictamen.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page