top of page

POTENCIALIZAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE IZTAPALAPA

  • Chronos
  • 26 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Es prioritario que la población conozca del presupuesto participativo, para que la comunidad tenga conocimiento de este derecho y los beneficios que tiene y se debe

incluir el tema en la comisión de transición y a transparentar las obras autorizadas.

La jefa delegacional electa en Iztapalapa Dione Anguiano Flores firmó con el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), una carta compromiso en materia de presupuesto participativo con el propósito de transparentar y difundir dicho ejercicio.

Durante una reunión con Miguel Ángel González Hernández presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Olga González Hernández consejera electoral, la próxima gobernante se comprometió a dar difusión y agregar a los temas de la transición el presupuesto participativo.

Asimismo dijo que en un acto de transparencia hará públicos los proyectos que se aprueben por parte de la ciudadanía para que se sepa en qué se está usando el dinero.

En este sentido anuncio que a partir de octubre se realizarán asambleas generales en la explanada delegacional y las direcciones territoriales para informar acerca de cómo y cuándo se podrán aplicar dicho presupuesto.

Anguiano Flores recordó para ella el tema de la participación ciudadana es fundamental. "Creo que Iztapalapa no se puede gobernar con una sola persona, se requiere el acompañamiento ciudadano y este tipo de consultas son importantes por eso".

Por ello dijo que la filosofía de su equipo será construir una ciudadanía participativa que contribuya a mejorar la delegación más poblada de la ciudad.

Por su parte, el consejero González Martínez comentó que México es uno de los principales países donde el presupuesto de participación ciudadana es mayor y asciende a casi 500 millones de pesos, sin embargo el 75 por ciento de los habitantes no conocen el proyecto de participación ciudadana.

Dijo que de acuerdo a encuestas recientes, el 60 por ciento no tiene una buena evaluación de lo que es el presupuesto participativo pues consideran que no existe difusión, además de que desconocen los avances y beneficios concretos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page