top of page

ENTRA LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA A LA ERA DE LA WEB 2.0

  • Chronos
  • 25 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Las nuevas tecnologías ayudan a obtener información de forma inmediata; por ello, diversas editoriales aprovechan la situación y migran del papel a lo digital. También lo han hecho las bibliotecas académicas y más de tres mil 300 revistas líderes mundiales, tanto en artes y humanidades como en ciencias duras y sociales.

Ante este nuevo paradigma, la Biblioteca del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM presentó Hacia el Umbral de la Web 2.0, un proyecto que busca maximizar los servicios ofrecidos y beneficiar a sus usuarios, explicó María Antonia Santos Rosas, coordinadora de este recinto de lectura.

Acompañada por Luis Raúl Iturbe Fuentes y David Velázquez Mancilla (técnicos académicos de esa entidad), detalló que para concretar la iniciativa realizaron una indagatoria a fin de detectar las necesidades de los investigadores. Así, encontraron que cada uno tiene preferencias disímbolas al buscar, consultar, decantarse por algún formato e incluso al emplear algún idioma.

La web 2.0 es una nueva generación de aplicaciones en línea que facilita la publicación de textos al compartir y difundir contenidos digitales; se basa en el desarrollo de asistencias enfocadas en el cibernauta y contempla su participación activa, añadió Iturbe Fuentes.

Esta plataforma ofrece servicios asequibles desde cualquier lugar y puede considerarse una forma de expresión de inteligencia colectiva que posibilita editar y subir contenidos enlazados con otros, lo que fomenta una red cada vez más extensa de interrelaciones.

Las bases de datos son alimentadas con la intervención de las personas; así, el conocimiento de cada individuo enriquece la información y, por ende, a los demás.

Tras concretar el estudio, los colaboradores plantearon una iniciativa sustentada en este andamiaje para diseñar un sistema en respuesta al contexto, retroalimentado por la experiencia de los mismos expertos-usuarios, refirió Velázquez Mancilla.

Agrupará publicaciones periódicas de la Web of Science, acordes con las categorías de investigación del IGg, lo que ampliará el número de títulos donde los interesados pueden difundir sus trabajos.

A partir de la colaboración y retroalimentación de esta comunidad de especialistas será posible identificar los ejemplares consultados y no revisados para así determinar la renovación, cancelación y compra de títulos, lo que permitirá optimizar el presupuesto destinado al rubro. El proyecto estaría listo para finales de año.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page