top of page

PROMUEVE Y FOMENTA DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 24 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Con el estudio Dispositivos de acompañamiento para la construcción de identidad profesional del asesor de educación preescolar en Durango, Ana Luisa Villarreal, de la Universidad Pedagógica de Durango, ganó el primer lugar en la tercera edición del Premio Pablo Latapí Sarre, convocado por el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), de la UNAM.

Mario Rueda Beltrán, titular de la entidad, subrayó que en esta ocasión no sólo se reafirmó el compromiso institucional pues, a diferencia de ediciones anteriores, ahora participaron el Estado de México, Morelos, Querétaro, Durango, Oaxaca, Guadalajara, Hidalgo, e incluso países como Ecuador y España.

Esta actividad, añadió el académico, hace eco de algo crucial para Latapí: el conocimiento metódico del sistema educativo. “Esta convocatoria habla de una imagen consolidada sobre la importancia del galardón y de las temáticas tratadas”.

En palabras de Rueda Beltrán, no hay mejor manera de honrar a Latapí Sarre. Promover y fomentar el desarrollo de una indagación es responder a las realidades sociales y ofrecer alternativas en el diseño y ejecución del quehacer docente.

Como señala Villarreal Delgado —agregó el director—, México y la enseñanza nos demandan ser investigadores críticos, participativos, atrevidos y con bases científicas.

Por su parte, María Matilde Martínez Benítez, compañera de vida de Latapí, agradeció al IISUE y a los participantes, “pues iniciativas como ésta logran que el trabajo de Pablo se prolongue, mejore, profundice y vaya más allá”

Me siento emocionada y agradecida por obtener el reconocimiento Pablo Latapí Sarre, quien dedicó más de 40 años a la educación y nunca se conformó con sus valiosas aportaciones, sino que continuó con una incansable labor hasta sus últimos días, dijo la galardonada.

Para Villareal Delgado, más allá de ser un interés personal y profesional, esta temática aborda dos puntos fundamentales para la formación en México: la figura del asesor de enseñanza preescolar (personaje crucial, pero no reconocido) y el análisis escaso de ese nivel que otorga los cimientos formativos de todo individuo.

En la ceremonia también se otorgaron menciones honoríficas a Stefano Claudio Sartorello por La co-teorización intercultural de un modelo educativo en Chiapas, México; a Verónica González Villalobos por Hacia la construcción de ciudadanos útiles. El caso de la Escuela de Artes y Oficios de Jalisco (1842-1910), y a Eduardo García Vásquez por Remen tandetsaya nacteina (Aquellos no éramos nosotros). Educación popular, descolonización y formación de sujetos sociales en el marco de la institución de la discapacidad. Un estudio de caso en la costa y sierra sur de Oaxaca.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page