top of page

NECESARIO REALIZAR UN CAMBIO CULTURAL DESDE LA ESCUELA

  • Chronos
  • 12 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

La educación es la base para el progreso del país y el desarrollo de la sociedad, por ello, es necesario realizar un cambio cultural en la educación escolar para que los niños y niñas reconozcan y valoren las diferencias de género, para prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora Nacional del Movimiento de Mujeres, al explicar que la violencia de género es todo acto que provoca un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, así como la privación ilegal de su libertad, reiteró el compromiso de Nueva Alianza para prevenir y erradicar este delito al trabajar con acciones afirmativas a favor de las niñas, adolescentes y jóvenes.

Una vez que la Secretaría de Gobernación emitiera las primeras “Alertas de Violencia de Género”, expuso que “en Nueva Alianza estamos convencidos de que la educación es la base para el progreso del país y el desarrollo de las personas. Nuestra agenda incluye la promoción de la educación integral que favorezca la formación de valores, y sea un instrumento real para romper el círculo de la pobreza y la desigualdad”.

Gutiérrez Corona acompañada por la vicecoordinadora nacional del Movimiento Nacional de Mujeres, Maricarmen Rizo Ruiz, afirmó que “este compromiso, nos impulsa a seguir trabajando por una educación trasversal, para que las políticas educativas, instauren acciones afirmativas en favor de niñas, adolescentes y jóvenes” y garantizar así el reconocimiento y respeto de todas las mujeres.

Por lo anterior, advirtieron que en Nueva Alianza a través del Movimiento de Mujeres “no claudicaremos en esta lucha a la que le debemos que hoy muchas de nosotras estemos aquí y podamos seguir conquistando la aplicación y resguardo de los derechos de las niñas y mujeres que viven en desventaja, mujeres trabajadoras, amas de casa, migrantes, indígenas y todas aquellas cuya vida no refleja de manera plena y efectiva los cambios jurídicos que se han aprobado en el Congreso de la Unión”.

Finalmente, señalaron que es primordial seguir construyendo acuerdos y reformas, así como luchar por la justicia e inclusión de hombres y mujeres, así como vigilar que se cumplan plenamente los derechos humanos que garanticen la igualdad y dignidad de todas las mujeres de México.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page