top of page

ENVÍO DE MILITARES MEXICANOS A LAS MISIONES DE LAS OMP DE LA ONU

  • Chronos
  • 3 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Ante el próximo envío de 12 observadores militares y oficiales de las Fuerzas Armadas de México a Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina debe informar sobre los hechos.

La Senadora Laura Angélica Rojas Hernández reclamó del Ejecutivo Federal lo anterior, y dijo que la naturaleza de la política de enviar efectivos militares a OMP exige que este órgano legislativo esté debidamente informado y no sea ajeno al proceso de toma de decisiones, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales e integrante de la Comisión de la Defensa Nacional cuestionó que fuese a través de los medios de comunicación como los senadores conozcan de esta nueva participación de efectivos militares.

Rojas Hernández precisó que ante este anuncio dado a conocer ayer por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, resulta indispensable que el Senado de la República estimule y organice un debate abierto y de cara a la sociedad, tomando en cuenta las implicaciones, alcances y eventuales necesidades regulatorias de esta participación de efectivos militares en el extranjero.

Por ello, anunció que en septiembre próximo promoverá que en reunión de comisiones unidas de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, Defensa Nacional y Marina, se llamen a comparecer a los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, a fin de que expliquen el proceso de participación de México en las misiones de las OMP.

“Es imperioso que el Ejecutivo federal, a través de sus dependencias, informe al Senado y rindan cuentas sobre los procesos y decisiones de los que los Senadores deben estar enterados y no por notas publicadas en los medios de comunicación”, finalizó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page