top of page

URGE SUSPENDER PROCESO DE LICITACIÓN DE RONDA UNO

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 2 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Es necesario suspender el proceso de licitación de la Ronda Uno pues las condiciones en las que se están llevando a cabo imponen un elevado riesgo sobre los intereses soberanos del país.

El Senador del PRD, Luis Sánchez Jiménez, afirmó que la caída de los precios del petróleo ha complicado la instrumentación de la Reforma Energética pues ha debilitado seriamente la posición del Gobierno mexicano en la negociación de los contratos de la Ronda Uno.

Recordó que desde la segunda mitad de junio los precios del petróleo cayeron y el promedio en julio será de 50 dólares, seis dólares menos que el mes anterior.

“Lo que reduce el promedio anual del barril de petróleo en 49 dólares, muy lejos de los 79 dólares que se estimaron en el presupuesto de 2015”, indicó.

A esto se suma la caída de la producción nacional de petróleo; en junio se produjeron dos millones 247 mil barriles, esto es 189 mil barriles diarios menos al día, lo que significa el 8% menos comparado con el año pasado.

“El impacto de la pérdida del precio del barril más la disminución de la producción, ambos fenómenos conducen a una reducción de los ingresos anuales del petróleo, que podría estar en el 40% de los ingresos menores, esto es que ya estamos hablando de prácticamente 400 mil millones de pesos menos para este año”, agregó.

Luis Sánchez reiteró que la inestabilidad en el mercado petrolero internacional ha llevando a un gran número de empresas a reestructurar sus carteras de proyectos, y “si el Gobierno mexicano se empecina en licitar las reservas nacionales lo tendrá que hacer en condiciones de ganga para atraer a aquellas empresas especializadas en este tipo de compras”.

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República advrtió también que Pemex no va a poder cumplir la función que le fue asignada en la Reforma Energética de cubrir los ingresos públicos en este periodo de transición.

“Es decir que el diseño de los aportes fiscales de la reforma fue mal calculado y está entrando en una crisis de manera anticipada”, apuntó.

Por esa razón, también exhortó al Ejecutivo a que instruya a la Dirección General de Petróleos Mexicanos a fin de que participe en las licitaciones que no pudieran ser suspendidas, con el objeto de garantizar el adecuado control sobre los recursos petroleros del país, y estabilizar la plataforma de extracción de Pemex.

“Es indispensable actuar para que Pemex cuente con los recursos para retomar el camino del crecimiento. La dirección de esta empresa del Estado sigue siendo lenta, sin iniciativa y dependiente de las necesidades fiscales y la lógica macroeconómica de la Secretaría de Hacienda”, aseveró.

Finalmente, Luis Sánchez sostuvo que la primera convocatoria de la Ronda Uno resultó un fracaso que puede ser el signo del resto de las convocatorias; y “si por la presión de esquivar un nuevo fracaso, los funcionarios encargados de la licitación reducen las utilidades posibles del Estado estarían afectando imprudentemente los intereses del país por un periodo de 25 o 30 años, es verdaderamente un riesgo muy alto”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page