top of page

POLITICA EN MATERIA SOCIAL DEL GDF

  • Chronos
  • 2 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

El presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF), Raúl Flores, hizo un llamado a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal a proteger el sistema de política social de la capital del país y evitar que sus reglas de operación y padrones puedan ser vulnerados o manejados indebidamente por el gobierno federal.

Ello, ante las recientes cifras dadas a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), que revelan que el modelo de política social de la administración de Enrique Peña Nieto ha fracasado rotundamente al aumentar en dos millones (de 53.3 millones en 2012 a 55.3 millones en 2014) el número de personas en condición de pobreza durante su gobierno, cifra que contrasta con la política social del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, que redujo la pobreza extrema en más de 31 por ciento.

Raúl Flores hizo votos porque la política social del GDF sea el modelo a seguir en toda la República para poder erradicar el grave rezago que se vive a nivel nacional en la materia.

“En la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera ha dejado claro que el gasto social es un mecanismo para combatir la desigualdad que lacera a los más pobres y que el propósito es buscar una sociedad más igualitaria, con programas que tiendan a la universalidad y que den atención integral de los beneficiarios, como los son la Pensión Alimentaria para los adultos mayores de 68 años, Prepa Sí para los jóvenes y Médico En Casa, que brinda atención a los enfermos en su propio hogar”, señaló.

El líder perredista subrayó que tras los resultados electorales del pasado 7 de junio el PRD-DF está consciente de que debe haber una reestructuración del partido y de su forma de trabajar para y con la ciudadanía, pero destacó que la política social que los gobiernos perredistas han construido será la plataforma para seguir impulsando proyectos y estrategias que mejoren notoriamente la calidad de vida de todos los habitantes.

Finalmente, el líder perredista exigió al gobierno federal corregir su política social y reconocer la labor que se ha realizado en la Ciudad de México con la canalización de mayores recursos asignados para dicho objetivo.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page