top of page

MÉXICO Y FRANCIA REALIZAN EXPOSICIÓN SOBRE COSMOVISIONES

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 29 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Una novedosa exposición sobre las cosmovisiones que han tenido a lo largo de la historia varias civilizaciones humanas sobre la creación del Universo es diseñada por un grupo de astrónomos y arqueólogos de Francia y México.

La muestra, se planea inaugurar a finales de 2016 en Universum, Museo de las Ciencias de esta casa de estudios, y en 2018 se mudará a La Ciudad de las Ciencias y la Industria (La Cité des Sciences et de L’Industrie) de la capital franca.

El proyecto entre la DGDC y el museo de ciencias parisino se realizará entre dos grupos de expertos encabezados por astrónomos y arqueólogos de ambas naciones.

Desde la parte mexicana se incluirá la cosmovisión de civilizaciones originarias, como la olmeca, la maya y la mexica, además de que se buscará incluir aportaciones de las sudamericanas.

Por parte de Francia se complementará con las explicaciones y mitos presentes en Europa.

Universum y La Ciudad de las Ciencias y la Industria de París firmaron una carta de intención para hacer realidad la exposición e iniciaron la primera fase del proyecto.

Ya hay equipos de trabajo en ambos países y, dados los grandes costos para mano de obra y materiales, la parte técnica se hará en México, explicó Franco.

Por Mèxico participan el propio Franco, astrofísico e investigador del Instituto de Astronomía (IA); Maricarmen Serra Puche, arqueóloga del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA); y Guillermo Bernal Romero, historiador y experto en epigrafía del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFl), los tres de la UNAM.

En el equipo francés intervienen Nathalie Puzenat, bioquímica y museógrafa, y la especialista en proyectos de cultura Axelle Roze, que es el vínculo entre ambos museos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page