top of page

URGE REVISAR POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 29 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

El Grupo Parlamentario Nueva Alianza, tras ver las cifras sobre pobreza en México presentadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), aseguró que se requiere una revisión completa de la política social y económica del país.

La coordinadora parlamentaria María Sanjuana Cerda Franco, afirmó que el informe de Coneval arroja resultados de preocupación, pues la pobreza aumentó de 2012 a 1014 en dos millones de personas; planteando al gobierno, legisladores, empresarios, trabajadores y organizadores sociales un gran reto.

Afirmó que urge la revisión completa de las políticas sociales y económicas, así como la generación de más empleos y mejor remuneradas; aumentar la productividad y mejorar la rendición de cuentas de los programas orientados a reducir la pobreza.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, Cerda Franco señaló que, en las últimas décadas, se ha observado que la política de combate a la pobreza ha sido insuficiente, pues la proporción de la población nacional en situación de pobreza y marginación crece sin cesar, a pesar de los esfuerzos de los distintos gobiernos.

El propio informe del Coneval enfatiza que el crecimiento de la pobreza se debe a que el país no ha tenido un crecimiento económico sostenido por arriba del 2%, y a la reducción de los ingresos familiares. Además, el INEGI determinó que el ingreso de las familias mexicanas en promedio cayó 3.5% entre 2012 y 2014.

Aseguró que, lo anterior influye en que más de 24 millones de mexicanos carecen de los ingresos para adquirir bienes y los alimentos necesarios.

Aunado a ello, dijo, “son escasas las estrategias integrales para combatir la inmensa desigualdad que padecemos, donde un puñado de empresarios concentran grandes proporciones del PIB”.

“Esta realidad es lacerante, porque la pobreza limita radicalmente las posibilidades de desarrollo de las personas y del conjunto de la sociedad”, subrayó.

Enfatizó que la pobreza y la desigualdad son los verdaderos enemigos de México y se deben combatir con una política integral, con acciones concretas que generen crecimiento y distribución de los beneficios, con honestidad y perspectiva de inclusión social e igualitaria.

“Son tiempos para actuar, momentos de convicción y retos. No son tiempos para el inmovilismo, la simulación o el lucro político”, concluyó.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page