top of page

EXTINCIÓN DE DOMINIO A REVISIÓN POR SENADORES

  • Chronos
  • 28 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Los resultados de la aplicación de la Ley Federal de Extinción de Dominio no han sido del todo satisfactorio por lo que la normatividad será sujeta a revisión en el Senado de la República.

El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, destacó que en la reciente reforma constitucional aprobada en materia de combate a la corrupción, se incluyó el delito de enriquecimiento ilícito como causal para iniciar el procedimiento de extinción de dominio.

Durante su participación al inaugurar el Foro Extinción de Dominio organizado por la senadora panista Pilar Ortega Martínez, el coordinador de la bancada albiazul sostuvo que sólo algunas entidades federativas han tenido experiencias exitosas en este terreno.

En la mayoría, dijo, si bien los predios pasaron a ser propiedad de los gobiernos locales, “muchos se encuentran abandonados por diversos motivos, entre ellos, la falta de recursos para su restauración y puesta en marcha”.

El propósito de la creación en junio de 2009 de la Ley Federal de Extinción de Dominio era restar poder al crimen organizado en la ocupación de inmuebles que utilizaban como centros de operación para delinquir, advirtió.

Casas y predios que se usaban para explotación sexual, zonas de distribución de drogas o deshuesaderos de autos robados, deberían ser convertidas en espacios de recreación en beneficio de la sociedad, sostuvo.

El foro de Extinción de Dominio será un espacio para analizar esta figura jurídica como una valiosa herramienta para el combate a la delincuencia organizada y ahora también contra la corrupción, resaltó Herrera Ávila.

El Senado de la República, añadió el también presidente del Instituto Belisario Domínguez, asume su responsabilidad en la búsqueda de soluciones que garanticen a la sociedad que el Estado cuente con las herramientas adecuadas para el enfrentar al crimen y proteger a las víctimas.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page