top of page

CASAS DE MEDICINA TRADICIONAL, ALTERNATIVAS PARA CAPITALINOS

  • Chronos
  • 28 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Aplicación de ventosas y masajes con piedras calientes son algunas de las alternativas de atención que ofrecen en esta temporada vacacional las 24 Casas de Medicina Tradicional.

Esta medicina tradicional es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) de la #CapitalSocial.

Una de ellas, denominada "Casa de medicina tradicional de baño Temazcalli Chipahualitztli, fue visitada este martes por 43 personas, participantes del Recorrido por tu salud, del programa Sonrisas por tu ciudad, en coordinación con la Secretaría de Turismo de la #CDMX.

En este espacio, ubicado en calle Saramuyo, lote 24, manzana 84, colonia Los Ángeles Apanoaya, delegación Iztapalapa, los visitantes participaron en la ceremonia de los cuatro rumbos, dirigida por los anfitriones: Gabriel Pardo y Edith Torres, como una manera de prepararse para el baño de Temazcalli.

Entre el humo de copal y el toque de tambor, los turistas cambiaron sus ropas por trajes de baño y toallas para ingresar en dos grupos al tradicional Temazcalli y posteriormente recibir un masaje, la aplicación de ventosas o lo que requirieran, según su situación particular.

María Cecilia Matamoros Rosas, responsable del Programa de recuperación de la medicina tradicional y la herbolaria de la Dirección General de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la Sederec, explicó que de 2010 a la fecha se cuenta con 24 Casas de Medicina Tradicional, acreditadas por el gobierno de la ciudad.

Las personas que se dedican a esta actividad, dijo, y que desean recibir apoyo del gobierno de la capital, deben ingresar su proyecto cuando se lanza la convocatoria, a fin de concursar por recursos para la habilitación y mejoramiento de sus espacios.

La Sederec hace una primera visita para conocer los espacios y en caso de autorizarse el proyecto, le da seguimiento para verificar la correcta aplicación de los recursos, explicó.

Este es el primer programa de gobierno que se tiene en el país con estas características, y que deja atrás el esoterismo para contar con un protocolo de atención, supervisado y registrado ante la autoridad local, pero también reconocido por instituciones académicas.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page