top of page

DESCONFÍA DE BECAS DEL GDF

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 23 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Genera desconfianza el programa de becas que anunció el Gobierno del Distrito Federal (GDF), para alumnos rechazados de instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mauricio Tabe, candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, señaló que a estos programas, aseguró, se les da un uso clientelar y de adoctrinamiento, como ha ocurrido con Prepa Sí.

Tabe criticó el nombramiento de Alejandra Barrales como Secretaría de Educación a pesar de haber sido cuestionada por el mal manejo del Fideicomiso de Fondo del Apoyo a la Educación y al Empleo de las y los Jóvenes del Distrito Federal (Fijov).

Ante el fracaso de su modelo educativo, propuso Tabe, el Gobierno del Distrito Federal debe transferir los recursos y el patrimonio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y de las prepas a instituciones educativas de mayor prestigio como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana.

Este proceso de incorporación de recursos e inmuebles a otras universidades, aseguró, puede darse a través de convenios, pero debe intervenir la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para hacer modificaciones legales.

"Yo no estoy diciendo que corran a los maestros, ni que corran a los alumnos, ni que cierren las puertas, que haya un proceso de transición y de incorporación gradual y que la administración de la educación se vaya a las instituciones de educación superior", enfatizó.

De ser reelecto como presidente del PAN-DF para el periodo 2015-2018, señaló, trabajará en una agenda que beneficie a los ciudadanos y no sólo en construir un proyecto político.

"Tenemos que ser muy consistentes en el discurso, en la agenda para la ciudad y en la agenda para la ciudad si veo como una guía, como una luz, como un faro, el desarrollo humano, los temas de educación, sobre todo que es un tema abandonado por la izquierda y desde luego los temas urbanos para generar mejores condiciones y calidad de vida", dijo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page