top of page

RECURSOS POR FRACASO EN MODELO EDUCATIVO

  • Chronos
  • 21 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Ante el fracaso en su modelo educativo, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), debe transferir recursos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), a instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Mauricio Tabe, candidato a la dirigencia del PAN en el Distrito Federal, dijo que tras el anuncio del Jefe de GDF, Miguel Ángel Mancera, del apoyo con becas, capacitaciones y cursos a los alumnos rechazados en instituciones públicas como la UNAM, se debe verificar que no se haga mal uso de este programa y se cometa fraude.

Dijo que el Gobierno de la Ciudad va a estar repartiendo becas porque ya sabemos que le van a dar un uso clientelar y político.

Así mismo indicó que el Gobierno de la ciudad y el PRD han sido pésimos en la administración de la educación, ahí está la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y de las prepas del Gobierno de la ciudad.

"Creo que lo más sensato que podría hacer el Jefe de Gobierno es transferir el patrimonio y los recursos públicos a la UNAM, al Poli o a la UAM que son instituciones que sí se dedican a la educación", enfatizó en su sexto día de campaña con panistas de la Delegación Cuajimalpa.

El candidato señaló la necesidad de invertir y actuar en favor de la educación de calidad y dejar de despilfarrar recursos y aportar a la UNAM.

"El riesgo es que cometan fraude y repartan becas que no existen y terminen repartiéndose el dinero y que terminen condicionando las becas y haciendo caravana con el dinero público y estar haciendo clientelas y adoctrinando, que es lo que han hecho con otros programas", aseguró.

Hasta el 2014, la UACM recibió 7 mil 921 millones de pesos para su operación y para abril de ese año, se titularon 665 estudiantes de licenciatura y posgrado.

Al recorrer calles de Cuajimalpa, Tabe dijo a vecinos que dará seguimiento a sus inconformidades por los planes de desarrollo urbano que son una amenaza a su calidad de vida y a la preservación del entorno ambiental y cultural.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page