top of page

10 SENTADILLAS IGUAL A UN BOLETO DEL METRO

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 15 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

¿Por qué no hacer ejercicio diario para una mejor calidad de vida? ¿Harías 10 sentadillas para ganarte un boleto del Metro, una pelota antiestrés o un podómetro?

la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México otorgará 50 mil boletos del Metro a personas que hagan sentadillas en las 30 "Estaciones de la Salud" distribuidas en 21 estaciones del sistema de transporte Metrobús.

El titular de la Sedesa, Armando Ahued Ortega, señaló que el objetivos el objetivo es motivar a la población a realizar una actividad física y ayudar a reducir los índices de sobrepeso y obesidad, por ello unificado a los podómetros y pelotas antiestrés, se darán boletos para acceder al Metro.

Resaltó que “Las Estaciones de la Salud” son espacios con un medidor electrónico que pide al usuario llevar a cabo 10 sentadillas consecutivas. En cada una, le ofrece consejos para mejorar su calidad de vida y al finalizarlas, la persona obtiene uno de los incentivos.

“También, dentro de un par de semanas, vamos a recibir un donativo del Banco Santander que nos va a otorgar 25 mil tarjetas de Metrobús”, adelantó.

Confirmó que la Sedesa seguirá fortaleciendo las acciones encaminadas a disminuir los índices de sobrepeso y obesidad, así como los problemas de salud derivadas de éstas.

Agradeció a Guillermo Calderón Aguilera, director general de Metrobús y a Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, director general adjunto de Programas Preventivos, por el apoyo y la colaboración para facilitar los espacios en este sistema de transporte.

El Gobierno de la CDMX ya cuenta con estrategias dirigidas a fomentar estilos de vida saludables como la instalación de 600 gimnasios al aire libre y mil más que están por instalarse; así como las campañas “Menos Sal, Más Salud”, enfocada a disminuir la hipertensión arterial; “Pídela y Tómala” para fomentar el consumo de agua, y el “Semáforo de la Alimentación”, que guía sobre qué alimentos proporcionan mayor beneficio a nuestro cuerpo.

Para finalizar se hizo un llamado a la población a realizarse un chequeo médico para la detección oportuna y prevención de enfermedades en las 12 clínicas ubicadas en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), donde se llevan a cabo de manera gratuita 19 estudios de laboratorio y gabinete para la detección de hasta 66 enfermedades más comunes.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page