top of page

DEBEN COMPARECER LOS TITULARES DE SEGOB Y CNS

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 14 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

descarga (7).jpg

El Senador del PRD, Armando Ríos Piter pidió la comparecencia pública del Secretario de Gobernación (SEGOB), y del Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), para que expliquen qué pasó en el fuga del Chapo Guzmán.

Dijo esta fuga del Chapo Guzmán, eleva el descrédito en las instituciones responsables de la impartición de justicia en México, además de que afecta gravemente, la imagen y reputación de los cuerpos de seguridad.

Precisó que tras la fuga por segunda vez de narcotraficante, es urgente y necesario hacer un replanteamiento que involucre a los tres poderes, y a los tres niveles de Gobierno para encontrar las mejores soluciones.

Pidió ver el problema como un tema de Estado y no de partidos, porque este hecho cuestiona severamente las estrategias en contra del crimen organizado.

Otro de los resolutivos del Punto de Acuerdo donde se promueve la comparecencia de los funcionarios federales, es que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se pronuncie por el pleno respeto a la ley, como una condición indispensable del Estado de Derecho y exhorta a la autoridades del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a responder a las expectativas de la sociedad y recapturar a la brevedad a Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán”.

Por otra parte, dijo, la ciudadanía está planteando distintas preguntas que necesitan respuesta como ¿Quién revisa, analiza y autoriza los protocolos de seguridad de las cárceles federales? ¿Quién supervisa que se cumplan estos protocolos? ¿Cuáles son las responsabilidades y omisiones del encargado directo de la seguridad de los Centros de Readaptación Federal?

En ese mismo sentido, detalló, están otras interrogantes: ¿Cómo es posible que se construya un túnel de mil 500 metros debajo de la cárcel más segura del país y nadie se dé cuenta de ello? ¿Con este hecho se demuestra una debilidad en toda el Sistema de seguridad y justicia del País? ¿Cómo fue realmente la fuga de Joaquín Guzmán Loera?

El también presidente de la Segunda Comisión de la Permanente, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, señaló que los funcionarios federales además deberán contestar: ¿Cuáles fueron las graves omisiones del Gobierno Federal? ¿Quiénes están involucrados en su fuga? ¿Qué medidas se tomarán para deslindar responsabilidades? y ¿Cómo garantizar llegar hasta las últimas consecuencias de la investigación? y evitar que este hecho se convierta en un círculo de corrupción e impunidad.

Ríos Piter añadió que los esfuerzos se deben centrar en dos elementos; el primero, implementar de manera contundente, estrategias para la reconstrucción del tejido social, y la segunda, llevar a cabo una reestructuración de la procuración e impartición de justicia mexicana.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page