top of page

EVITAR DESPIDOS POR CRISIS DEL ACERO

  • Chronos
  • 12 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

steel-mill-616526_640.jpg

Los secretarios del Trabajo, Previsión Social y de Economía, deben de coordinarse para implementar medidas urgentes que permitan evitar el desempleo masivo en los sectores acerero y metalúrgico, ante la caída de la producción del acero.

La Senadora del PAN Silvia Guadalupe Garza Galván, propuso al titular de Economía, Ildefonso Guajardo, establecer una mesa de trabajo con el sector acerero y se invite a senadores y diputados para resolver la crisis que actualmente atraviesa dicha industria.

La legisladora por Coahuila consideró necesario que las juntas de coordinación de las cámaras de Senadores y de Diputados conformen un grupo de trabajo bicameral que dé seguimiento al tema.

En opinión de Garza Galván resulta imperante que las autoridades federales realicen todas las gestiones económicas, laborales y sociales para detener y evitar el despido masivo de trabajadores que dependen de las actividades metalúrgicas y acereras.

Informó que tan sólo en Coahuila los despidos de Altos Hornos de México y De acero suman más de siete mil 500, y lo más grave es que los empresarios del ramo señalan que esta cifra se podría incrementar hasta 80 mil empleos indirectos perdidos.

En Monclova se recortaron cuatro mil 500 empleos en una primera fase y se estima que alcanzará los 10 mil si la situación continúa sin cambios, añadió.

La legisladora de Acción Nacional citó que en días pasados el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metalmecánica y Siderúrgica señaló que el conflicto en el sector podría generar el desempleo de 500 mil personas en diversas ramas productivas del país.

Destacó que México consume aproximadamente 28 millones de toneladas de hierro y acero, pero ante la crisis económica y las importaciones provenientes en mayor medida de China y Corea del Sur la producción para 2015 se estima en 18 millones de toneladas.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page