top of page

DEBE COMPARECER EL TITULAR DE LA SCT

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 12 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

descarga (6).jpg

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, debe explicar el estado que guardan los proyectos planeados y ejecutados bajo su gestión, así como los recursos públicos “involucrados” al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Tren Rápido México-Querétaro y el Tren Transpeninsular.

Senadores del PAN solicitaron la comparecencia del funcionario a través de un punto de acuerdo, solicitado por los senadores Jorge Luis Lavalle Maury, Mariana Gómez del Campo Gurza, Pilar Ortega Martínez y Francisco García Cabeza de Vaca.

Así mismo requirieron que el funcionario informe sobre la caída del satélite “Centenario”, la entrega de televisiones digitales y la situación que guarda el Plan Nacional de Infraestructura 2012-2018.

Sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto, los legisladores pidieron que se aclaren los montos de inversión, los cuales se estimaron en un principio en 120 mil millones de pesos, no obstante se ha dado a conocer que serán de 169 mil millones de pesos, sin que se conozca el motivo del incremento.

De acuerdo con la SCT, 58 por ciento serán recursos públicos y 42 restantes de créditos privados.

Destacaron que se desconocen los motivos por los cuales se adjudicó de manera directa la gerencia de este proyecto a la empresa estadounidense Parsons International.

En la exposición de motivos de la propuesta, se expone que “el monto de la gerencia del proyecto supera por mucho los montos permitidos en la legislación vigente para la excepción a licitaciones; y señala que en este concurso, la SCT sólo invita a empresas extranjeras sin el acompañamiento de empresas nacionales”.

Otras de las irregularidades que se precisan es que de 16 procesos de contratación concluidos y 4 vigentes que comprenden el proyecto de construcción para el Nuevo Aeropuerto sólo el uno por ciento fue realizado por licitación pública, 20 por ciento por invitación a 3 participantes, y el 79 por ciento correspondieron a adjudicación directa.

Respecto al Tren Rápido México-Querétaro, los legisladores exponen su preocupación ante la falta de información oficial que se ha dado alrededor de los anuncios del arranque del proceso de licitación de este proyecto, obra que quedó suspendida por los recortes presupuestales anunciados a principios de año.

Así, el titular deberá aclarar, entre otros, el por qué la compañía china ganadora del contrato de esta obra tuvo un trato diferenciado, ya que fue la única que entre las concursantes recibió en dos ocasiones en su país a funcionarios de la Secretaría, no así el resto de las concursantes.

Los senadores del PAN demandaron que en la reunión con el funcionario federal se den a conocer las alternativas implementadas para resarcir los servicios de voz, datos, rastreo y video que ofrecería el satélite “Centenario”, luego de su caída en mayo pasado, el cual tuvo un costo de siete mil 500 millones de pesos.

En el punto de acuerdo turnado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, los panistas solicitaron aclarar información sobre el estado actual de penetración y la factibilidad de concretar el proyecto de transición analógica mediante la entrega de televisiones digitales el 31 de diciembre del presente año, conforme lo han declarado las autoridades encargadas del “Apagón analógico”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page