top of page

USO ADECUADO Y SEGURO DE REDES SOCIALES EN PLANES DE ESTUDIO

  • Chronos
  • 9 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

9024411202_808cbaf991_o.jpg

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) en el “XI estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015” refiere que el año pasado, 53 millones de personas navegaron en internet, lo que representa el 51% de la población.Del universo muestral que tomaron, refieren que hay un 12% de internautas en un rango de edad de 6 a 12 años; un 26% de los 13 a 18 años; y, un 20% de los 19 a 24 años, el resto 42% va de 25 a 55 o más años.


Los senadores Hilaria Domínguez y Arturo Zamora pidieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) incorpore en sus planes y programas de estudio estrategias de aprendizaje sobre el uso adecuado y seguro de las redes sociales, ya que se han convertido en el mayor espacio de comunicación interpersonal y grupal.

Los legisladores señalaron que de acuerdo a ese estudio la penetración de redes sociales en México, es de 9 de cada 10 internautas y el uso de ellas es el principal motivo de entrada a internet; la sociedad actual, y sobre todo los jóvenes no se conciben ya sin estar formando parte de una red social.

Educación_en_el_mundo.gif

Sin embargo, previenen que los delitos cibernéticos, como redes de pederastas y de trata de blancas, se han incrementado en los últimos años, a pesar de los esfuerzos de las autoridades para combatirlos.

Mencionaron que La UNICEF propone una “internet segura” y establece que esta nueva forma de comunicación plantea una serie de desafíos a la hora de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para protegerlos de los riesgos existentes en el ciberespacio.

De ahí, subrayaron en un punto de acuerdo, la obligación del Estado a través de sus instituciones educativas de implementar estrategias que permitan a la familia y a los jóvenes hacer un uso responsable de la web.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page