top of page

SISTEMA EDUCATIVO REQUIERE DESARROLLAR INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 8 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Cesar Daniel González Madruga, diputado del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, inauguró el Foro Internacional: “La epidemia del Cansancio Moral y su Impacto en la Sociedad” que se realizó en el Salón Luis Donaldo Colosio del recinto de Donceles, donde aseguró que los distintos sistemas educativos de México necesitan un cambio en aspectos específicos como lo son el desarrollo emocional de los niños y jóvenes.

brain-494152_640.png

Mencionó que México tiene la capacidad para convertirse en una potencia cultural, pero para lograrlo se debe tratar a la educación desde una perspectiva distinta a la que hoy en día tiene. Se debe trabajar al cerebro en su totalidad, no sólo basarse en un polo del mismo, como en muchos sitios se hace, para que los alumnos puedan aprender por medio de sus capacidades creativas y emocionales.

El diputado señaló que este cambio podría dar paso al aprovechamiento de las habilidades y capacidades de las personas, para llegar a un desarrollo profesional y personal mayor al que han logrado hasta ahora. Destacó que el sistema educativo de México está adoptando los estándares de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos que se enfoca sólo en aspectos académicos.

En materia educativa se está desarrollando un esquema dirigido a cubrir con los estándares de la OCDE, donde se piden una serie de requisitos de los cuales Gonzáles Madruga no está seguro se sea a lo que deben aspirar los mexicanos. Entre estos requisitos se encuentra una evaluación de la materia inglés, lo cual es un tanto contradictorio e incoherente para el diputado.

A lo largo del Foro Internacional: : “La epidemia del Cansancio Moral y su Impacto en la Sociedad” Mercè Conangla y Jaume Soler, especialistas en ecología emocional, destacaron que el entorno social donde se presentan distintos problemas, tales como crisis económica o las enfermedades, contribuyen a un sentimiento de fracaso en las personas. Señalaron que los problemas para ser resueltos, necesitan ser desarrollados desde la fortaleza emocional de las personas, por lo que es necesario que se incluya este rubro en la educación de los ciudadanos de todas las edades.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page