top of page

PROPUESTA DEL SENADO

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 7 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Es necesario que el Instituto Nacional de Migración (INM), refuerce las acciones enfocadas a garantizar la protección de los derechos a la igualdad y a la no discriminación de las personas migrantes que habitan o transitan por el territorio nacional.

Así mismo se pide a la Segob, a través del INM, un informe sobre los alcances y resultados del Programa Integral Frontera Sur.

A propuesta de la senadora Angélica de la Peña Gómez, del Partido de la Revolución Democrática, se incluyó un tercer resolutivo para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dé a conocer las acciones que ha emprendido para promover y prevenir los derechos de los migrantes que habitan y transitan por México.


POR OTRA PARTE, Legisladores piden que no se autorice cobro de transbordos en Metrobús.

Senadores y diputados aprobaron un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Distrito Federal (GDF), a que se abstenga de autorizar el cobro de los transbordos en el servicio de transporte público Metrobús, en beneficio de los usuarios de este servicio.

La Primera Comisión consideró que la implementación de esta medida “podría significar un golpe al bolsillo de los capitalinos”.

En el contenido del dictamen se expone que el Metrobús “se ha convertido en uno de los medios de transporte más costosos para la población”, ya que la tarifa es de seis pesos, por arriba del precio del Metro que cuesta cinco pesos y del Trolebús que es de cuatro pesos.

Los legisladores reconocieron el tema de la movilidad es de suma trascendencia para la zona metropolitana del Valle de México, pero es conveniente exhortar al GDF para que no autorice el cobro de los transbordos del sistema de transporte público denominado Metrobús, en beneficio de los usuarios de este servicio.

NECESARIO QUE, El gobierno de la Ciudad de México que, a través de las instancias correspondientes, intensifique las acciones orientadas a garantizar la seguridad de las personas que habitan en inmuebles localizados en zonas de riesgo y en edificaciones que presentan daños estructurales.

Remiten propuestas para periodo extraordinario a Mesa Directiva de la Permanente

En la misma reunión de trabajo, senadores y diputados resolvieron que las propuestas para convocar a un periodo extraordinario de sesiones sean remitidas a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que las turne a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado de la República.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page