top of page

IMPOSTERGABLE FOMENTAR AHORRO PARA EL RETIRO.

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 6 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

elders-401296_640.jpg

La población mexicana carece de una cultura del ahorro para el retiro, situación que hace más vulnerables a los adultos mayores, quienes ante la falta de una planeación adecuada, se enfrentan a una baja solvencia que merma su calidad de vida.

La Diputada Federal del Partido Nueva Alianza, Dora Talamante Lemas, señaló que es importante que las autoridades e Iniciativa Privada, a través de campañas informativas, presenten de manera clara los beneficios de ahorrar para una vejez protegida, además de promover este hábito entre los jóvenes trabajadores.

En entrevista, la legisladora por Nueva Alianza explicó que es importante apoyar a los trabajadores para que destinen los recursos suficientes para su retiro y así puedan tener una vida digna después de su jubilación.

“Los mexicanos se entregan al trabajo y muchas veces olvidan que hay un término de la vida laboral, para la que debemos estar preparados desde la juventud, pues es algo que vemos a largo plazo y ello provocará serios problemas al momento del retiro”, insistió.

piggy-bank-621068_640.jpg

La diputada por Sonora advirtió que de acuerdo con los datos más recientes de la Asociación Mexicana de Afores, sólo el 23% de los mexicanos hace planes para el retiro laboral en alguna etapa de su vida, mientras que únicamente el 37% realizó algún tipo de ahorro o inversión por iniciativa propia.

Ante tal panorama –dijo- es urgente comenzar a fomentar el hábito del ahorro porque de lo contrario no se podrá hacer frente a un retiro con protección económica y solventar así los problemas de la vejez.

“Es importante que los jóvenes trabajadores comiencen a destinar recursos desde que inicia su vida laboral, por lo que se les debe concientizar sobre la necesidad de anticipar una pensión que cubra sus necesidades”, insistió.

Finalmente, Talamante Lemas indicó que según proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), se estima que para el 2050 la población adulta mayor alcanzará el 22% del total de los mexicanos, por lo que el gobierno debe aplicar mecanismos que permitan a los jóvenes prepararse para el futuro.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page