top of page

¿BRIGADAS DE SALUD A DOMICILIO?

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 5 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Brigada_Campamento.jpg

En nuestro país, cerca de 4 millones de mexicanos mayores de 5 años carecen de alguno de los servicios de salud, ya sea a través del Seguro Popular, o la Seguridad Social como el IMSS o ISSSTE, por lo que es necesario implementar políticas públicas a fin de que toda la población acceda a atención médica para garantizar su derecho a la salud.


La diputada Cristina Olvera Barrios de Nueva Alianza propuso que las instituciones federales de Salud junto con las autoridades locales impulsen brigadas de salud a domicilio, a fin de que la ciudadanía tenga un mayor acceso a atención médica adecuada y oportuna.

Olvera Barrios afirmó que existen diversos sectores de la población, principalmente los de escasos recursos y quienes viven en zonas marginadas, que por diferentes circunstancias no recurren a los servicios de atención médica, principalmente por carecer de algún tipo de seguridad social.

Abundó que quienes se encuentran con mayor vulnerabilidad son las mujeres embarazadas; niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad, y los adultos mayores, quienes muchas veces no cuentan con los medios necesarios para trasladarse o que por su condición física, les resulta imposible acudir a un Centro de Salud.

La legisladora por el Distrito Federal dijo que tomando como referencia el programa “Médico en tu Casa” implementado en la Ciudad de México, el gobierno federal podría replicar este modelo en todo el país, pero poniendo especial atención en las zonas con mayor marginación y los sectores con mayor vulnerabilidad, como los mencionados anteriormente.

Refirió que aunque el Seguro Popular fue creado para tener una cobertura universal de salud, lo cierto es que millones de mexicanos aún no tienen acceso a este derecho, pues de acuerdo con el Informe de la Auditoría Superior de la Federación de la Cuenta Pública 2013, casi 4 millones de mexicanos mayores de 5 años, 3.8% de la población, carece de alguno de los servicios de salud.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page