top of page

SEIS MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO MUEREN AL AÑO POR EL TABACO

  • Alfredo Guzmán García
  • 2 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Fumar.jpeg

El consumo de tabaco propicia cada año el deceso de más de seis millones de personas en el mundo, lo que lo asocia con la muerte de uno de cada 10 adultos.

En México se estima que existen alrededor de 19 millones de fumadores, de los cuales 11.4 por ciento no dejará la adicción, afirmó Guadalupe Ponciano Rodríguez, profesora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

Al participar en el seminario Adicciones. Un Problema de Salud Pública en México, realizado en el auditorio Fernando Ocaranza de esa entidad, dijo que de 2011, documentan 11.3 millones de fumadores, pero la cifra ha crecido a cerca de 19 millones, con un aumento entre los jóvenes de 12 a 17 años”, señaló.

El tabaquismo tiene tres niveles de daño: es una enfermedad adictiva en sí misma; un factor de riesgo para al menos 25 padecimientos (cardiacos, respiratorios y reproductivos, entre otros) y un factor pronóstico que afecta el tratamiento de otros males como el síndrome metabólico y la diabetes.

“Como enfermedad es muy adictiva, la nicotina genera en los pacientes más dependencia que las metanfetaminas y el crack, y suspenderla produce un síndrome de abstinencia con efectos de depresión, insomnio, irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse, disminución de la frecuencia cardiaca y reducción de la presión arterial, entre otros”, dijo.

Respecto a su vínculo con otros padecimientos, además de las asociaciones más conocidas, como el infarto al miocardio, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el cáncer de pulmón y laringe, propicia osteoporosis, embolias, fracturas de hueso, gingivitis, cataratas y úlcera péptica, entre una larga lista.

En relación con los tratamientos de otras afecciones, explicó que los fumadores tienen menos posibilidades de salir adelante de problemas como la diabetes y la hipertensión, pues agregan un entorno negativo.

Actualmente, Ponciano Rodríguez participa en el desarrollo y evaluación de una herramienta interactiva que apoya y asesora, mediante una tableta de consulta.

El proyecto, llamado Vive sin tabaco… Decídete, está encabezado por Luz Myriam Reynales Shigematsu, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). La herramienta informática de decisión interactiva ayuda a fumadores que esperan consulta para iniciar el proceso sobre cuándo y cómo dejar de fumar.

“A través de las tabletas, que tenemos disponibles en tres clínicas del ISSSTE, se canaliza a los interesados a los servicios de salud de primer nivel, que significan un consejo médico breve, así como a las unidades especializadas para dejar la adicción, donde se ofrece tratamiento farmacológico y terapéutico”, expuso.

La idea es apoyar a quienes no han podido lograrlo. “Dejar de fumar, en particular antes de los 35 años, es la medida más benéfica que puede llevar a cabo un paciente en términos de salud y calidad de vida. La cesación es la forma más eficiente y rápida de disminuir daños”, concluyó.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page