top of page

PRIORIDAD EN EL PRESUPUESTO FEDERAL LA EDUCACIÓN SUPERIOR

  • Chronos
  • 1 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Es necesario que se mantenga como una de las prioridades en el presupuesto federal el tema de la educación superior. La ciencia también es fundamental y, de igual modo, no se puede descuidar la cultura ni el apoyo a los jóvenes.

14362862720_2884f5b570_o.jpg

El rector de la UNAM, José Narro Robles, dijo lo anterior e indicó que hay muchos campos que son estratégicos para el desarrollo de México; el de nosotros es uno de ellos.

Previo a la segunda sesión del año del Consejo Universitario, reconoció que en los últimos años ha habido apoyo al presupuesto de la Universidad y de la educación superior.

En el Patio Principal de la Antigua Escuela de Medicina expuso que solicitamos, “respetuosamente, pero con toda claridad”, que no se disminuyan los recursos para esta casa de educación, y de la educación superior pública, en general.

Al referirse a los temas a tratar en la sesión, indicó que se revisará el establecimiento de la licenciatura en Antropología.

Dijo que las humanidades son fundamentales y constituyen uno de los campos en los que la Universidad tiene un enorme interés, porque se trata de una disciplina que nos permite ver hacia el pasado y el presente, de una tarea multidisciplinaria donde esta institución puede hacer un enorme aporte.

En cuanto a la carrera de Desarrollo Territorial, externó que ésta es una disciplina novedosa, un área de trabajo que requiere de la participación de otras, donde intervienen asuntos sociales, económicos, desarrollo regional y urbanismo, entre otros. Nuestra universidad, que tiene una gran cobertura en la diversidad de los espacios y temas, tiene la posibilidad de hacerlo.

El rector Narro Robles resaltó que en materia de seguridad se hacen esfuerzos y se toman medidas en materia de transporte, el programa Sendero Seguro, la mejora de la iluminación, la instalación de más postes de Auxilio UNAM, la respuesta pronta de parte de los mecanismos de servicios generales, como vigilancia y auxilio jurídico, entre otras medidas.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page