top of page

EDUCACIÓN CONDICIONES DE IGUALDAD EN EL DF.

  • Chronos
  • 27 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

estudiando.jpeg

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados Covarrubias, celebró el hecho de que, a más de un año de que este órgano legislativo aprobara el decreto donde se establece el Derecho a recibir Uniformes Escolares Gratuitos a Alumnas y Alumnos de Nivel Básico, el número de estudiantes beneficiados asciende a cerca de un millón 250 mil.

Es de resaltar que la Ley que Establece el Derecho a Uniformes Escolares Gratuitos a Alumnas y Alumnos Inscritos en Escuelas Públicas de Nivel Básico en el Distrito Federal contempla a estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, así como de educación especial e indígena y, de acuerdo con el calendario de actividades, las entregas de vales electrónicos concluirán el cuatro de julio, en tanto que el recurso se dispersará el 27 del mismo mes: 360 pesos para quienes cursan preescolar, 410 pesos a los de primaria y 450 pesos para los de secundaria.

En entrevista, enfatizó que la ley ratificada por la Legislatura más productiva de la historia en el Recinto de Donceles, ha tenido el propósito de garantizar el derecho a una educación con igualdad y sin discriminación, así como evitar la deserción por falta de recursos económicos.

“La educación es el elemento que realmente iguala y reivindica a nuestros niños y jóvenes; ésta debe ser uno de los objetivos prioritarios del país; por ello es de reconocer la labor que en la materia hemos impulsado los asambleístas, al lado del Jefe de Gobierno, a fin de consolidar una Ciudad Digital en la que la tecnología y la innovación contribuyan a alcanzar las principales metas de desarrollo”, dijo.

El diputado agregó que hoy más de un millón 200 mil estudiantes, es decir, casi el 80 por ciento de la población de preescolar, primaria y secundaria, tienen asegurada la entrega de vales para útiles y uniformes escolares gratuitos y confió en que pronto se alcance la cobertura universal.

“Lo que corresponde ahora a la Asamblea es mantener el compromiso con la actualización oportuna del marco normativo en atención al principio del interés superior del niño y sus derechos, así como destinar en forma anual y obligatoria recursos públicos a los programas y servicios”, precisó.

Granados Covarrubias resaltó que actualmente se cuenta con “una cobertura muy sólida” en materia de atención a los infantes e indicó que los esfuerzos coordinados con la administración de Miguel Ángel Mancera, transitan hacia el fortalecimiento de las estrategias de apoyo a los jóvenes capitalinos.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF consideró que todos los Congresos del país deberían impulsar políticas similares en materia educativa a las que, como legado, ha dejado la que también es considerada la Legislatura más transparente hasta entonces.

Abundó que la entrega de uniformes y útiles escolares resuelve las necesidades de muchas familias que tienen dificultades económicas para adquirir dichos artículos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page