top of page

DIÁLOGO FRANCO Y ABIERTO EN FAVOR DE LA CIUDADANÍA

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 24 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Los partidos políticos que integrarán la próxima Legislatura, a establecer un diálogo abierto en favor de la Ciudad de México y generar los consensos necesarios que sirvan auténticamente a los habitantes de la capital del país.

Foto Diputado Manuel Granados.jpg

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados Covarrubias, enfatizó que ante la nueva conformación de las fuerzas partidarias al interior de la ALDF, es prioritario generar un escenario de equilibrio alejado de enconos y divisiones porque ello sólo propiciaría el retraso de la CDMX.

“No puede haber frenos bajo estos esquemas, descoordinación con el Ejecutivo Local, deben privilegiarse la apertura democrática y el diálogo”, insistió.

En torno a la conformación de la VII Legislatura que entrará en funciones a partir de septiembre próximo, Granados Covarrubias refirió que aún está pendiente la integración final de la ALDF porque están pendientes las resoluciones a impugnaciones que partidos políticos interpusieron ante la autoridad electoral; pero explicó que al momento, hay 22 diputados de Morena, 19 del PRD, 10 del PAN y siete del PRI.

En este sentido indicó que, independientemente de cómo quede establecida la siguiente Legislatura, debe existir una sólida coordinación con el Jefe de Gobierno de Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera porque la ciudad precisa del robustecimiento de la democracia.

“El jefe de Gobierno ha sido muy claro, ha sido un hombre demócrata que ha salido a reconocer justamente los resultados electorales, a decir que él gobernará con todas las fuerzas políticas, a convocarlos a ese diálogo permanente y, en ese sentido, no podría haber bajo ninguna circunstancia un esquema de chantaje o un esquema de presión política", sentenció.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal mencionó que tras concluir su actual encomienda, seguirá trabajando por la construcción de acuerdos en la capital de la República.

“Lo que hoy conviene a la ciudad es fortalecer justamente la participación de cada uno de los sectores que inciden en la administración pública local y, en ese sentido, yo seré un factor de unidad y suma nunca de confrontación", expresó.

En torno a un eventual periodo extraordinario al interior del Recinto de Donceles, apuntó que en caso de ocurrir, se discutirían la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, principalmente, y añadió que los asambleístas estarían atentos de las opiniones en torno a eventuales modificaciones de uso de suelo en distintos predios del DF.

“Justamente hoy inician los recorridos en cada uno de estos inmuebles que tienen que ver con distintas variables: desde que se solicita la ampliación de un nivel más para ampliar una escuela, hasta cuestiones distintas que tienen que ver con posibilidades de inmuebles y, en ese sentido, seremos muy respetuosos de la ciudadanía”, finalizó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page