top of page

SOLO EN HOSPITALES DEL GCDMEX SE ATIENDEN 70 MIL NACIMIENTOS AL AÑO

  • Herrada Herrera Alitzel
  • 22 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), atiende en promedio cerca de 70 mil nacimientos al año en las unidades hospitalarias de la red de la CDMX, consolidando la atención médica bajo la política de “cero rechazo” a mujeres que presenten alguna urgencia obstétrica.

images (3).jpg

La premisa es que todos los hospitales de la red deben atender con sensibilidad, oportunidad y calidad, los casos de urgencias médicas que se presenten, principalmente los relacionados con niños y mujeres embarazadas.

Tan sólo hasta el mes de mayo de este año en hospitales de la Sedesa se tiene un registro de 18 mil 849 nacimientos, de los cuales 12 mil 230 fueron por parto natural y el resto por cesárea.

Como parte de una estrategia integral y por instrucciones del Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se han reforzado las acciones dirigidas a la salud materna, con lo que en relación al año 2006 se lograron disminuir en la CDMX los casos de mortalidad materna en 29.9 por ciento.

Ejemplo de ello es el programa El Médico en Tu Casa, a través del cual se han logrado identificar en cinco demarcaciones de la capital, principalmente Iztapalapa y Gustavo A. Madero a 14 mil 350 mujeres embarazadas, de las cuales cinco mil 541 no llevaban ningún control prenatal.

Esta iniciativa tiene un papel fundamental en la disminución de mortalidad materna, ya que está enfocado a la atención básica de las pacientes, que en muchos casos no han ido una sola vez al ginecólogo, así como en la referencia y atención oportuna en unidades hospitalarias.

La Sedesa refrenda su compromiso para garantizar y fortalecer la atención médica con calidad durante el embarazo y parto, como un derecho de las mujeres que deber ser promovido hasta su pleno ejercicio en la atención durante el parto, basado en la política de “cero rechazo”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page