top of page

INFORMACIÓN SOBRE NEGOCIACIONES DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO

  • Chronos
  • 21 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

4739272585_45d8375d5e_b.jpg

El gobierno federal debe de hacer público el estado de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP), toda vez que un borrador filtrado a medios de comunicación revela la clara intención de favorecer a la industria farmacéutica.

Senadores de Partido Acción Nacional (PAN), indicaron que en el anexo sobre Transparencia en Asistencia Médica en los términos en los que se encuentra generaría que las empresas participen en el proceso de decisión sobre la inclusión o no de un medicamento en instituciones públicas de salud, sostienen.

“Esto permitiría crear incentivos perversos a mayor cabildeo y en consecuencia mayor corrupción, generando con ello condiciones anticompetitivas y encareciendo los precios de los medicamentos”, señalan los senadores Pilar Ortega Martínez y Francisco Búrquez Valenzuela.

El ATP, añaden, es un acuerdo comercial multilateral que actualmente negocian Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Canadá y países latinoamericanos como México, Perú y Chile.

“En los capítulos que componen este acuerdo resulta preocupante el borrador correspondiente a la ‘Transparencia en asistencia médica’ fechado el 17 de diciembre de 2014, el cual fue filtrado por el portal Wikileaks a medios de comunicación”.

En este anexo se percibe la predisposición de servir a los intereses de la industria farmacéutica e incrementar su influencia en los programas gubernamentales de subsidio de medicinas y de instrumentos médicos, y permitirle mayor capacidad para oponerse a decisiones oficiales, destacan los senadores.

“Ante la filtración del borrador del anexo sobre ‘Transparencia en Asistencia Médica’ del ATP, expertos internacionales señalan que con las redacción contenida en el texto se establecería un precedente para que acuerdos comerciales regionales puedan interferir en los sistemas de salud nacionales”, advierten.

De igual forma, resaltan la falta de análisis por parte de los gobiernos acerca de cómo el contenido del anexo afectará a los países en desarrollo, pues también la redacción de dicho texto pudiera degradar la capacidad para ofrecer medicamentos y aparatos a precios razonables.

Los senadores panistas Ortega y Búrquez alertaron de que aprobarse el ATP en los términos del borrador difundido en algunos medios, el gobierno mexicano estaría promoviendo la consolidación de los monopolios farmacéuticos en lugar de garantizar la salud pública de la población.

El punto de acuerdo fue turnado a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente para su estudio y dictamen correspondiente.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page