top of page

SE CREA SIMULADOR VIRTUAL DE CIRUGÍAS

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 17 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

A partir de modelos del cerebro en tercera dimensión (3D), egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un simulador virtual de cirugías donde apoyarán el entrenamiento de estudiantes de medicina y de la especialidad de neurocirugía.

SIMULADOR_VIRTUAL_DE_CIRUGÍAS(1).JPG

El método de aprendizaje de los alumnos, se realiza mediante la observación y después participan como asistentes de algún doctor profesional. Las oportunidades de colaborar dentro de un quirófano son muy pocas, por ello el sistema generado en la Escuela Superior de Cómputo (Escom), podría ser una herramienta fundamental en su preparación.

Este sistema consta de dos módulos, el primero contiene un ambiente virtual, en el que el usuario interactúa a través de un sensor especial que detecta el movimiento de las manos durante la cirugía; el segundo se utiliza para el control administrativo, ahí se guardan los nombres de los usuarios, el control del número de cirugías realizadas y los resultados de cada práctica, informaron los desarrolladores César Miguel Segura Cruz y Héctor Manuel Mendoza Chávez.

Señalaron que el programa informático contiene el video de una cirugía real. La idea es que antes de iniciar la simulación, el usuario observe paso a paso la realización de la cirugía.

SIMULADOR_VIRTUAL_DE_CIRUGÍAS(3).JPG

Por el momento el sistema contiene únicamente una cirugía para practicar la remoción de un hematoma agudo subdural, que es un tipo de lesión que ocurre de manera frecuente a causa de traumatismos y que puede ser asintomática, pero si no se atiende puntualmente puede causar la muerte en el 80 por ciento de los casos.

La herramienta es una aportación valiosa y por ello César Segura y Héctor Mendoza mostraron interés por enclocar el proyecto en el Centro Incubador de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) de esta casa de estudios, para ponerlo al alcance de escuelas de medicina y centros hospitalarios en los que se imparta la especialidad de neurocirugía

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page