top of page

SE REQUIERE UN SALARIO MÍNIMO DE 201 PESOS PARA ALIMENTOS BÁSICOS

  • Chronos
  • 10 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Los trabajadores requieren un ingreso diario de 201 pesos para adquirir la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR), que incluye 40 alimentos para la ingesta diaria de dos adultos y dos jóvenes, sin considerar gastos de vivienda, educación, salud, vestido, calzado y transporte, entre otros, advierten expertos del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM), de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM.

6840486336_bd3d2bccb4_o.jpg

El incremento sostenido en los precios y la pérdida del poder adquisitivo en más del 78 por ciento entre 1982 y 2015, precariza el consumo y la calidad de los alimentos que pueden comprar las familias mexicanas, establece el reporte más reciente de la instancia referida, resultado de su investigación.

Entre enero de 2013 y abril de 2015, el minisalario registra una pérdida acumulada del 7.45 por ciento. En el periodo, la remuneración mínima aumentó de 64.76 a 70.10 pesos diarios, 5.34 pesos más en un bienio.

En contraste, el precio de la CAR pasó de 171.86 a 201.01 pesos, un incremento de 29.15 pesos, establecen en el trabajo los economistas encabezados por David Lozano Tovar, coordinador del CAM.

El reporte detalla que en 1987 un trabajador requería cuatro horas de su jornada laboral para comprar la Canasta Alimenticia Recomendable. Hoy tiene que destinar 23 horas para adquirirla.

La merma se refleja en la pauperización del consumo. En 1982, con una percepción mínima se podían obtener 18 litros de leche, 51 kilogramos de tortilla, 280 piezas de pan u ocho kilogramos de huevo.

Actualmente alcanza para cuatro litros de leche, seis kilogramos de tortillas, 38 piezas de pan o dos kilogramos de huevo. En 33 años, la caída es del 78.71 por ciento.

Para afrontar esta situación, los trabajadores buscan un empleo extra y/o incorporan a más integrantes de la familia al mercado laboral. Ante este escenario es aún más desalentador observar que la tasa de desempleo en México supera el 14 por ciento, concluye el estudio.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page