top of page

CONSOLIDAR LEGISLATURAS DE GENUINA VOCACIÓN SOCIAL COMO LA ALDF

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 9 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

LEGISLATURA 2.jpg

Los congresistas del país, deben la reconciliación nacional consolidando legislaturas de auténtica visión social, a fin de acortar las desigualdades existentes entre los mexicanos como una medida que coadyuve a la reconciliación entre los gobiernos y la sociedad.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados Covarrubias, dijo que hoy México demanda una reconciliación social entre sus gobernantes y su gente a través del diálogo, el respeto y el apoyo recíproco para enfrentar con éxito los retos que demanda la gobernabilidad.

Al realizar un balance del trabajo de la VI Legislatura de la ALDF, el Coordinador del PRD señaló que la capacidad de diálogo y acuerdo de los integrantes de este colegiado han sido fundamentales para erigirla como la más productiva desde que ésta se instituyó, al aprobar en pleno, 460 dictámenes de los cuales más del 90 por ciento fueron por consenso de todas las fuerzas políticas.

Recordó que tan sólo en la Legislatura pasada, fueron aprobadas 287 iniciativas de las 945 que fueron presentadas.

“Nuestro trabajo, que ha arrojado más de mil iniciativas y que ya marca precedente, ha superado todas las expectativas. Somos un órgano moderno y ejemplar que ha sido el más próspero de la historia”, resaltó.

El parlamentario destacó que del total de artículos decretados, en sólo en cuatro se ha pronunciado la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de inconstitucionalidad.

Enfatizó que durante la discusión y posterior aval de las propuestas aprobadas, la actual Legislatura antepuso en todo momento el interés superior de la ciudad y de sus habitantes, por encima de cualquier ideología partidista.

LEGISLATURA.jpg

En este contexto, refirió también la aprobación de más de mil iniciativas y 634 puntos de acuerdo, con turno a Comisión Dictaminadora.

Granados Covarrubias mencionó que durante tres años consecutivos, los asambleístas avalaron por unanimidad un paquete económico de perspectiva social.

Cabe decir que, por su importancia nacional, entre las leyes aprobadas se encuentran la de Cambio de Identidad de Género a Personas Transexuales, la correspondiente a Anteojos Gratuitos para Escuelas Públicas de Nivel Básico, así como también la instalación de bebederos de agua potable en planteles que llegan a la instrucción Media Superior (supervisados por la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional), a fin de prevenir la ingesta de bebidas con alto contenido de azúcar.

También las que tienen que ver con la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, la respectiva a la Figura del Proveedor Salarialmente Responsable, la Homologación de Reformas Constitucionales en Materia Electoral, y la que implementó el Sistema Penal Acusatorio entre otras.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page