top of page

ACTIVIDAD FÍSICA EN CENTROS LABORALES

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 9 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

En el país, 73 por ciento de los adultos padece obesidad, mientras que en los niños la cifra llega al 36 por ciento, dio a conocer el Diputado Federal del Partido Nueva Alianza (PANAL), Rubén Benjamín Félix Hays.

Explicó que el sedentarismos es una de las principales causas para desarrollar algún tipo de enfermedad prevenible como la obesidad, por ello resulta mucho más fácil y menos costoso introducir algún tipo de actividad física en los lugares de trabajo que destinar dinero, tiempo y personal especialista para tratar las consecuencias.

image1600481.jpg

En entrevista, el legislador propuso que las autoridades federales junto con la iniciativa privada introduzcan programas de 30 minutos para que los empleados realicen actividades físicas y así poder revertir los elevados índices de obesidad y sobrepeso en México, además de disminuir el costo que implica atender las consecuencias de dichos padecimientos.

“Cuando tenemos mentes y cuerpos más activos, estimulados, ejercitados, su salud y productividad mejorarán. Es más fácil y menos costoso prevenir con hábitos saludables y actividad física, que atender ya una epidemia”, reiteró el integrante de la Comisión de Salud.

El diputado por Sinaloa explicó que la adecuación de un espacio físico para realizar actividad física, así como la promoción de hábitos alimenticios saludables puede contribuir a que las empresas y las autoridades sanitarias no destinen demasiados recursos en atender enfermedades como diabetes, hipertensión, y sus complicaciones.

En este sentido, recalcó que es importante generar estrategias para alentar a las empresas a realizar este tipo de programas para sus empleados, motivarlas a través de reconocimientos y estímulos oficiales.

“La promoción de la salud y el cuidado físico no solo le corresponde a la autoridad, sino desde la familia, la escuela y los centros de trabajos, se debe estimular el ejercicio, así como el consumo de productos saludables”, destacó el legislador sinaloense.

Finalmente, precisó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en el país 73 por ciento de los adultos padece obesidad, mientras que en los niños la cifra llega al 36 por ciento.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page