top of page

AVENTURA EN LA GRANJA, DIRIGIDA A LOS NIÑOS

  • Chronos
  • 8 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

Escudo_FMVZ.JPG

Por tercer año consecutivo, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM realizará el VeteriCamp “Aventura en la granja”, dirigido a niños de entre ocho y 12 años de edad, en el que tienen la oportunidad de convertirse, durante cuatro días, en médicos veterinarios zootecnistas.

Se llevará a cabo del cuatro al siete de agosto en Tlapacoyan, Veracruz, en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) de esa entidad.

Los menores participarán en un programa que incluye actividades educativas y recreativas que les permitirán conocer la cría y el cuidado de animales como vacas, corderos y borregos, entre otros, así como aprender a elaborar alimentos de origen animal. Además, comprenderán por qué es importante cuidar el medio ambiente y de qué manera pueden ayudar en esta tarea.

Los infantes se hospedarán en el CEIEGT, que cuenta con instalaciones adecuadas (habitaciones y cafetería), pues ahí se alojan los alumnos de licenciatura y posgrado que efectúan prácticas de campo e investigaciones.

El programa se desarrollará en un ambiente seguro y divertido en el que los pequeños —cuyo cuidado está a cargo de los responsables del Centro, personal de la administración central de la FMVZ y estudiantes de octavo, noveno y décimo semestre— realizarán tareas como ordeña manual y mecánica de vacas, alimentación de corderos y borregas, cría de tilapias (mojarras), elaboración de quesos en un taller dedicado específicamente a ese trabajo y visita a diferentes módulos de animales, entre otras.

En su participación, utilizarán overoles y ropa de los médicos, así como atuendos para la preparación de quesos (botas de hule y gorras). También se tienen contempladas actividades como fogatas, visitas a zonas arqueológicas y carreras con temas de ecología y agricultura.

El punto de partida hacia el campamento serán las instalaciones de la FMVZ en Ciudad Universitaria, en donde los niños visitarán los hospitales de Especialidades en Pequeñas Especies (perros y gatos); de Équidos (caballos, burros y mulas), y de Aves de ornato, Compañía y Silvestres.

Uno de los objetivos del VeteriCamp es difundir, entre los miembros más pequeños de la sociedad y sus padres, el papel que desempeña el veterinario zootecnista, fundamentalmente en la producción animal y en la elaboración de alimentos inocuos.

Se trata de una oportunidad para que aprendan cómo se obtiene la leche, cómo se cuida y alimenta a los corderos y borregos, cómo se crían las tilapias y qué significan en la alimentación del humano, en un contexto de cuidado de los recursos naturales y procuración del bienestar animal.

La actividad inició en el 2013 en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA), ubicado en Tequisquiapan, Querétaro, con la participación de 14 menores; el año pasado se realizó en el mismo centro, pero con la asistencia de 35 niños.

Este año se llevará a cabo en el CEIEGT Veracruz. La FMVZ cuenta con siete de estos centros localizados, además, en Morelos, Estado de México, Querétaro y Distrito Federal.

Las personas interesadas en que sus hijos asistan al campamento deben ingresar a: www.fmvz.unam.mx, entrar a la sección de avisos y dar click en Vetericamp. Ahí encontrarán toda la información al respecto; posteriormente, ubicarse en “Aparta tu lugar aquí” y llenar la solicitud. También pueden dirigirse a vetericamp@unam.mx o llamar a los teléfonos 5622-5884 y 5622-5885. El cupo es limitado a 35 infantes.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page