top of page

CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA UNAM-COLMEX

  • Luis Alberto Mejía de la Rosa
  • 3 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Los grandes problemas de México sobran, y duele que muchos de ellos, planteados hace 100 años, sigan presentes, dijo el rector de la UNAM, José Narro Robles.

La UNAM y El Colegio de México (Colmex), firmaron una carta de intención y un convenio específico de colaboración para crear el Seminario Grandes Problemas de México, con el propósito de analizar y diagnosticar dificultades económicas, demográficas, políticas y sociales de nuestro país, proponer soluciones e incidir en las políticas públicas.

Direc_Medicina.jpg

El rector de la UNAM; Narro Robles, indicó que esta labor conjunta, no sólo en la parte editorial, sino de discusión, encuentro, debate e intercambio, permitirá afinar diagnósticos y plantear opciones para avanzar en su solución.

Al suscribir el documento, subrayó que la relación fructífera entre esta casa de estudios y el Colmex queda expresada de diferentes maneras. “Hoy firmamos este convenio del que se obtienen ya productos claros y concretos, como tres libros editados, que pueden tener enorme utilidad para la definición de políticas públicas”.

Para Javier Garciadiego Dantan, presidente de El Colegio de México e integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional, nuestro país padece grandes problemas y las instituciones que tal vez conozcan mejor esas dificultades sean la UNAM y el Colmex; también son las que pueden proponer soluciones más atinadas y pertinentes.

Su capacidad académica y compromiso permiten que hoy formalicemos la creación de un grupo conjunto, que se compromete a diagnosticar, de la manera más rigurosa posible, los problemas nacionales, y a proponer sus soluciones más viables.

No se trata del inicio, sino de la consolidación del inicio, abundó el presidente, pues el proyecto comenzó sus labores hace meses y ya tiene resultados concretos: a la fecha se han publicado tres libros y están, por lo menos, otros cuatro en camino, dirigidos a profesionistas, tomadores de decisiones, analistas y gente de medios.

“No se trata de grandes monografías, sino de inteligentes y rigurosos acercamientos a los principales problemas del país, desde la perspectiva de las ciencias sociales”.

Nos comprometemos a mantener un diálogo constante entre los académicos de ambas partes, a organizar coloquios conjuntos; el primero, sobre asuntos electorales, ya está diseñado y se realizará una semana después de los próximos comicios, anunció.

534px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png

En tanto, Héctor Hiram Hernández Bringas, coordinador de Planeación, Presupuestación y Evaluación de la UNAM, señaló que los acuerdos llevarán a una colaboración más estrecha entre ambas instituciones.

Como parte del convenio ambas instituciones organizarán, conjuntamente, coloquios, conferencias y observatorios que, de manera alternativa, tendrán lugar en sus instalaciones, y coeditarán la Colección "Grandes Problemas de México", cuyo consejo editorial estará conformado por académicos de las dos instancias.

Como miembros del consejo directivo de este Seminario participarán, por la UNAM: los directores de los institutos de investigaciones Económicas, Jurídicas y Sociales; de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales y de Economía; y del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo. Y por el Colmex, el secretario General, el coordinador General Académico y los directores de los centros de estudios Internacionales, Demográficos, Urbanos y Ambientales, Sociológicos y Económicos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page