top of page

OTORGAMIENTO DE 79 PATENTES A LA UNAM

  • Chronos
  • 26 may 2015
  • 2 Min. de lectura

UNAM_Biblioteca_Central.jpg

Entre 2008 y 2014, la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID) de la UNAM ha propiciado el otorgamiento, por parte de la autoridad respectiva, de 79 patentes.

Desde su fundación, esta entidad ha sostenido que existen diversas rutas que dan valor propio al conocimiento nuevo y cada una está encaminada a poner a disposición de la sociedad las capacidades de la Universidad.

Todo nuevo producto, propuesta o servicio que atienda o resuelva de manera efectiva un problema que demanda la sociedad, surgió de una idea original.

Así se explica el proceso final de estos desarrollos, que en conjunto representan un factor que aporta al crecimiento de nuestro país, explicó Gloria Soberón, directora General de Vinculación de la CID.

Esa dependencia capacita y acompaña en la gestación de una empresa, al ayudar en la incubación y emprendimiento. Asimismo, respalda la protección de inventos, diseños o creaciones al gestionar la futura patente o derechos de autor, agregó.

Esta coordinación no sólo facilita la formación de estos proyectos, sino su salvaguarda y comercialización, con el reto de propiciar que el quehacer universitario esté más comprometido con esta área.

El área de Vinculación se divide en tres direcciones: la primera es la de Servicios Tecnológicos (DST), a cargo de Roberto García Ocaña, que tiene como objetivo apoyar tanto a la comunidad universitaria como a los sectores público y privado, mediante enlaces al interior de la UNAM.

Su función es promover la oferta de servicios y mecanismos de colaboración para facilitar el desempeño y evaluación de cómo son proporcionados, lo que contribuye a preservar su calidad y mejora continua, además de actuar como facilitadora en la negociación, administración y ejecución de propuestas multidisciplinarias, señaló Carlos Moles, adscrito a la DST.

Por su parte, la Dirección de Transferencia de Tecnología (DTT), a cargo de María Isabel Mascorro Velarde, se ocupa de identificar propuestas viables para robustecer su protección, realizar estudios para determinar su potencial en el mercado, establecer contacto con la compañía y asesorar en la negociación y elaboración de contratos para su licenciamiento y transmisión a empresas privadas y públicas.

Entre sus actividades destaca el Programa de Fomento para el Patentamiento y la Innovación (Profopi), que tiene como meta incentivar la protección de la propiedad intelectual y una cultura de defensa de los desarrollos entre la comunidad académica de la Universidad.

La tercera dirección, de Incubadoras y Parques Tecnológicos (DIPT), cuenta con la red InnovaUNAM, que nació a raíz de la necesidad de fomentar la creatividad en el rubro y la difusión de una cultura para impulsar el autoempleo y lograr que el emprendedor detone iniciativas productivas y rentables.

La CID también cuenta con un Laboratorio de Innovación, un espacio propicio para favorecer el trabajo en colaboración e incrementar la eficiencia en la producción de ideas de negocios que puedan dar lugar a proyectos empresariales, concluyó Melva Flores Dueñas, titular de la DIPT.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page