top of page

LEGISLATIVO DEBE TOMAR EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN COMO BANDERA

  • Chronos
  • 14 may 2015
  • 2 Min. de lectura

The_hand_that_will_rule_the_world.jpg

La corrupción y la impunidad son problemas fundamentales en la vida nacional y casos como el de Ayotzinapa y la Casa Blanca son muestra de que estos males se encuentran en todos los niveles de gobierno.

El Senador del PRD, Armando Ríos Piter, afirmó que estos acontecimientos abrieron un momento de reflexión, indignación y movilización ciudadana que evidencian que la corrupción “ya nos está matando”.

Y que, señaló, Ríos Piter, fue la corrupción lo que llevó a que los policías tomaran a 43 jóvenes normalistas, los desaparecieran y los asesinaran; y la desaparición de 27 mil personas en el país representa uno de los problemas fundamentales que tiene que ver con organismos oficiales que están compenetrados con el crimen.

El senador por Guerrero subrayó que el combate a la corrupción se debe tomar como bandera y se debe insistir desde la legislación y el trabajo en cada uno de los sectores de la vida nacional.

Reiteró que el debate tras la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción debe orientarse al planteamiento de métodos para que la ciudadanía participe en el combate a este flagelo y se involucre la investigación e inteligencia financiera para dar seguimiento al flujo del dinero a fin de que la legislación tenga una visión más clara.

Agregó que el sistema político no ha combatido realmente la corrupción, pero está convencido que si los ciudadanos se involucran para acabar con ésta problemática, se puede ser un país mejor.

Por otro lado, Ríos Piter señaló que la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la cual presiden, abordará temas como la situación que se viven en Jalisco, Guerrero y Tamaulipas

“Son temas que tienen que ver con las fuerzas armadas, la relación del Poder Legislativo con ellas en momentos delicados especialmente después de los hechos en Jalisco, la condición de tensión social que hay en Guerrero, y la situación de inestabilidad que tiene Tamaulipas; son tres puntos nodales que habrán de motivar mucho trabajo legislativo”, comentó.

Además, la Segunda Comisión atenderá asuntos de política exterior que tienen que ver con el posible nombramiento del Embajador de México en Estados Unidos, y las movilizaciones magisteriales que se presentan en varios estados, después de la Reforma Educativa, concluyó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page